24 abr. 2025

Decretan prisión para integrante de firma ligada al uruguayo Marset

La jueza Lici Sánchez decretó este lunes la prisión preventiva de Tadeo Moisés González, hermano del vicepresidente de la firma Total Cars, en el marco del operativo A Ultranza. La firma está ligada al uruguayo Sebastián Marset, quien es el presunto líder de un esquema de envío de drogas al exterior.

Tadeo González

El hombre fue detenido el sábado en Ciudad del Este, en tanto que su hermano sigue prófugo.

Foto: Gentileza

La jueza Lici Sánchez decretó este lunes la prisión preventiva del imputado Tadeo Moisés González, en tanto que dispuso la rebeldía y la captura a nivel nacional de su hermano Alexis González, y de la pareja de este último, Irma Vergara, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Tadeo Moisés González Zárate y su pareja fueron detenidos el sábado en plena vía pública por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio Público, por su presunta vinculación en el lavado de activos provenientes del narcotráfico, en el marco del operativo A Ultranza. La mujer, identificada como Grecia Michelle Bogarín Brítez, no fue imputada por el caso.

El detenido es hermano de Alexis González, vicepresidente de la firma Total Cars, quien se encuentra imputado y con orden de detención, junto con su pareja Irma Vergara, alias Menchy.

Lea más: Senad detiene a hermano de vicepresidente de firma ligada a Marset

Según los datos de la pesquisa, la firma Total Cars y el Grupo San Jorge son empresas claves en la investigación sobre lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Le puede interesar: Imputan a tres administradores de empresas vinculadas a lavado de dinero

La firma, inicialmente conformada por los hermanos González en Ciudad del Este, se expandió hacia Asunción, con la participación en la empresa de Gianina García, pareja del uruguayo y sindicado como líder de la estructura de envío de drogas al exterior y posterior lavado de dinero, Sebastián Marset.

Desde la Senad señalaron que la mujer había comprado el 75% de la firma, pero que los hermanos González, de igual manera, siguieron participando o encargándose de las empresas conjuntamente.

Los operativos en el marco del operativo A Ultranza ya dejaron más de USD 100 millones en bienes incautados, como también unas nueve personas detenidas y otras tantas buscadas por la Justicia.

Durante los procedimientos se procedió a la incautación de 58 inmuebles, 31 camiones Scania y 12 carretas, 16 tractores, 37 vehículos de alta gama, dos motocicletas, seis embarcaciones, nueve máquinas agrícolas, cinco armas de fuego y documentos varios, además de 5.249 cabezas de ganado.

Más contenido de esta sección
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en un local nocturno de San Lorenzo, Departamento Central.