Esta línea de financiamiento es por un monto total del 150% de su cuota, equivalente a una línea de financiamiento de hasta DEG 302.100.000. (Derechos Especiales de Giro), un equivalente a alrededor de USD 400 millones, que, según se informó desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), serán destinados a financiar los requerimientos del Presupuesto General de la Nación, referentes a gastos de capital como así también para reestructurar su organización o para refinanciar sus pasivos, incluyendo los intereses, comisiones y gastos respectivos.
El SRS ofrece financiamiento a largo plazo a países que llevan a cabo reformas para preservar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento sostenible.
Recientemente, el directorio ejecutivo del FMI informó que el pasado 18 de diciembre concluyó la cuarta revisión en el marco del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la segunda revisión en el marco del Mecanismo para la Resiliencia y la Sostenibilidad (MSR). Con esto se permitió un desembolso inmediato de alrededor de 245 millones de dólares (186,28 millones de DEG).

Respaldo a economía. De acuerdo con el informe correspondiente a diciembre, el organismo resalta que la actividad sigue siendo dinámica, lo que refleja la alta confianza de los consumidores y la expansión de los sectores de servicios y manufactura. En el futuro, será esencial mantener la sostenibilidad fiscal y continuar con los esfuerzos de reforma estructural.
Señala que el desempeño del programa en el marco del ICP ha sido sólido, respaldado por medidas para preservar la estabilidad macroeconómica y mejorar las perspectivas de crecimiento económico del país. “Los avances en la agenda climática siguen siendo sólidos, lo que refuerza la resiliencia del Paraguay ante los shocks climáticos”, destacó.