14 abr. 2025

Decreto que cita a Mariscal Estigarribia como capital de Boquerón genera división

La publicación del Decreto 3415 del 28 de febrero de 2020 genera división en el Departamento de Boquerón. El documento cita a Mariscal Estigarribia como capital departamental y no a Filadelfia, lo que genera discusiones entre los pobladores.

mariscal estigarribia

Pobladores de Mariscal Estigarribia celebran la supuesta capitalidad departamental.

Foto: Gentileza.

Filadelfia es la capital del Departamento de Boquerón. Sin embargo, existe una propuesta de normativa por la que se pretende que Mariscal Estigarribia recupere el rango de capital departamental.

El Decreto 3415 del Poder Ejecutivo “Por el cual se dispone la clasificación en grupos de las municipalidades de la República del Paraguay”, divide a las comunas según su nivel de ingresos. En la lista se lee “Mariscal José Félix Estigarribia — Capital Dptal.” (sic).

Para algunos pobladores de Mariscal Estigarribia, la descripción fue interpretada como un reconocimiento del Ejecutivo de que la capital de Boquerón ya no es Filadelfia. Incluso se produjeron algunos festejos en la ciudad.

La interpretación del decreto genera división entre los pobladores de la actual capital, Filadelfia, y los de Mariscal Estigarribia. La pelea cobra mayor fuerza en las redes sociales, informó el corresponsal de Última Hora Luis Echagüe.

Para el ex intendente de Mariscal Estigarribia Hermann Ratzlaff, la inclusión en el texto fue un error. Explicó que el documento solo hace una clasificación y que una capital departamental solo puede modificarse por ley.

Relacionado: Proponen que Mariscal Estigarribia vuelva a ser capital departamental

Por su parte, el intendente de Filadelfia, Holger Bergen, hizo su descargo a través de las redes sociales, donde afirmó que ”por primera vez” levantará la voz en contra del presidente de la República. Cuestionó que se haya citado a Mariscal como capital.

Cambio de capital

Unos 10 diputados avalaron con su firma la propuesta de que la ciudad de Mariscal José Félix Estigarribia sea considerada nuevamente capital del Departamento de Boquerón. El proyecto de ley tuvo mesa de entrada el 19 de diciembre del año pasado.

La propuesta es una iniciativa del diputado Edwin Reimer, quien asegura que hay bastantes razones para que la ciudad vuelva a ser capital y mencionó que antes de la división política del Chaco en cinco departamentos, Mariscal era la capital.

El proyecto planteado presentado en el Poder Legislativo genera rechazo por parte de pobladores y autoridades de Filadelfia.

Reimer, en su primer año de mandato, impulsó fuertemente la recuperación de la capitalidad con el respaldo de cientos de pobladores estigarribenses.

El citado decreto ya no figura en la web de la Presidencia, por lo que se cree que se pudo tratar de un error que será enmendado.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.