17 abr. 2025

DeepSeek, la IA china de código abierto que desafía la hegemonía estadounidense

DeepSeek, la última alternativa china para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), está liderando las listas de descargas gracias a una innovadora apuesta por el código abierto, bajos costes y eficiencia, una irrupción inesperada que podría desafiar la supremacía de los modelos estadounidenses.

original-size OK.jpg

DeepSeek-R1 se situó en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando al popular ChatGPT.

Además, los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan una apertura en negativo este lunes, con pérdidas superiores al 3% para el índice Nasdaq, ante la irrupción de DeepSeek, cuyos avances desafían el liderazgo estadounidense.

Te puede interesar:Estafadores utilizan IA para engañar con imagen de periodista

Apuesta por el código abierto

El modelo que se está descargando estos días es el R1, lanzado el 20 de enero. Según los expertos, es comparable con el o1 de OpenAI, la firma creadora del ChatGPT, en la resolución de problemas matemáticos, la programación y la inferencia del lenguaje natural.

Detrás está DeepSeek, que a su vez está respaldada por la empresa de inversión Huanfang Quant, revela este lunes el periódico chino The Paper.

Su modelo es de código abierto, con lo que cualquier persona puede examinarlo, modificarlo y desarrollarlo en función de sus necesidades, algo que generó un notable impacto en la comunidad de desarrolladores, que destaca su eficiencia y bajo costo.

Respuesta a Estados Unidos

Algunas voces apuntan a que China busca que sus empresas ganen influencia global con este tipo de modelos para dar forma a los estándares y las prácticas internacionales de las IA, así como ganar mercado en los países en desarrollo.

Además, el lanzamiento se produce al tiempo que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaba el proyecto Stargate, que invertirá USD 500.000 millones en los próximos cuatro años para construir nuevos centros de datos para apoyar proyectos de IA.

Lea más: Microsoft planea invertir USD 80.000 millones en centros de datos para IA en 2025

DeepSeek llega también después de que Washington impusiese restricciones a la exportación a China de chips de alto rendimiento –como los desarrollados por Nvidia y AMD–, a lo que Pekín respondió con llamadas a la innovación.

“El enfoque de DeepSeek desafía el dominio de EEUU en IA, demostrando que sus restricciones fueron ineficaces”, señala el académico Li Baiyang al rotativo Global Times.

Hacer más con menos

Según la empresa china, su modelo fue entrenado durante 55 días con un presupuesto de USD 5,57 millones, utilizando procesadores gráficos H800 de Nvidia, una versión de capacidad reducida diseñada para el mercado chino.

Este costo representa menos de una décima parte del gasto en el entrenamiento del modelo 4o de OpenAI, según The Paper.

Por su parte, DeepSeek señala que su R1 utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje automático, lo que le permite “mejorar notablemente” su capacidad para realizar tareas complejas con menos datos previos.

“Redefinir las reglas”

Asimismo, la compañía hizo públicos detalles técnicos de los procesos de entrenamiento del modelo, lo que permite a otros usuarios utilizarlos como base para desarrollar otras herramientas.

El experto Tian Feng indica hoy a The Paper que DeepSeek “redefinirá las reglas” de las IA con este enfoque de bajo coste.

Las comparativas de precios se basan en el cálculo de tókenes, donde 1.000 equivalen aproximadamente a 750 palabras en inglés. DeepSeek ofrece servicios de interfaz de programación de aplicaciones (API) a un costo de USD 0,14 por millón de tókenes de entrada y USD 2,2 dólares por millón de tókenes de salida.

En comparación, el modelo o1 de OpenAI tiene un precio de USD 15 dólares por millón de tókenes de entrada y USD 60 por millón de tókenes de salida.

La censura, presente

China reguló en 2023 los servicios de IA para que respeten “los valores socialistas fundamentales”, con lo que tienen prohibido “generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial y la estabilidad social”.

Así, muchos internautas centran sus conversaciones estos días sobre la censura en la app, a la que preguntan sobre la Masacre de Tiananmen de 1989 o si Taiwán forma parte de China.

DeepSeek se niega a comentar sobre estas cuestiones y sugiere al usuario a que pregunte sobre problemas de “matemáticas, codificación y lógica”, lo que levantó suspicacias sobre su uso en el país asiático debido a la censura que imponen las autoridades.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.