22 abr. 2025

Defensa aérea de Ucrania pudo disparar misil contra Polonia, afirman

Un misil que mató a dos personas en Polonia pudo haber sido disparado por la defensa aérea de Ucrania contra un proyectil ruso que se aproximaba, según datos de inteligencia compartidos en una reunión de líderes del G7 y la OTAN, informa este miércoles el periódico Financial Times.

Misil Polonia.jpg

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo que había “información preliminar que cuestiona” que el misil fuera disparado desde Rusia.

Las primeras investigaciones evaluadas en la reunión de emergencia al margen de la cumbre del G20 en Bali sugieren que el arma podría haber sido disparada por el sistema de defensa aérea de Ucrania contra un misil ruso antes de aterrizar en Polonia, agrega el FT, que cita fuentes familiarizadas con esas conversaciones.

Las pesquisas sobre lo ocurrido aún están en curso y no se ha llegado a ninguna conclusión, agrega el FT.

Polonia convocó a una reunión de emergencia con sus aliados de la Alianza Atlántica después de que Varsovia indicase que se había tratado de un ataque con un “misil de fabricación rusa” en la aldea de Przewodów, fronteriza con Ucrania.

Lea más: “Guerra en Ucrania: ¿Qué se sabe del misil caído en Polonia?”

Las fotos publicadas en las redes sociales mostraban un vehículo agrícola dañado junto a gran cráter, mientras que los medios locales informaron de que las víctimas eran trabajadores agrícolas.

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo en Bali, después de la reunión de emergencia, que había “información preliminar que cuestiona” que el misil fue disparado desde Rusia.

“Es poco probable en las líneas de la trayectoria que haya sido disparado desde Rusia, pero ya veremos”, dijo a los periodistas.

Si llegase a establecerse que el misil fue disparado por Rusia, sería el primer ataque contra un país de la OTAN desde que Rusia lanzó una invasión a gran escala contra Ucrania, el 24 de febrero.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según un nuevo estudio seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.