16 feb. 2025

Defensa Animal pide no espantar a las aves que buscan refugio por el incendio

A raíz de los incendios, las aves se desplazan de su hábitat para buscar un lugar seguro. La Dirección Nacional de Defensa Animal pide no espantarlas y dejarlas descansar.

incendio forestal.jpeg

La zona del Chaco es la más afectada por los incendios.

De acuerdo al monitoreo del Instituto Forestal Nacional (Infona), hay 58 fuegos activos en a nivel país, la mayoría en el Chaco. Los incendios afectan principalmente a los bosques nativos y áreas silvestres protegidas.

Como consecuencia, los animales silvestres buscan refugio, siendo las aves las que se desplazan más lejos de su hábitat.

“En tiempos de incendio, las aves buscan refugio. Si llegan a tu casa, dales la bienvenida. Solo están buscando un lugar seguro para descansar”, publica al respecto la Dirección Nacional de Defensa Animal.

Lea también: Voraz incendio en zona del cerro Chovoreca ya consume más de 100.000 hectáreas

Los fuegos activos se reportan en Alto Paraguay, Presidente Hayes, Amambay, Concepción, y en menor medida Canindeyú, según el monitoreo del Infona actualizado a las 9:00 de este miércoles.

En el Chaco, en la zona de Chovoreca, el fuego ya consumió más de 100.000 hectáreas, la mayor parte corresponde a bosques nativos.

Más contenido de esta sección
Uno de los últimos ex combatientes de la Guerra del Chaco celebró su cumpleaños número 108, rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos, en su vivienda ubicada en la localidad de Itaipyte, distrito de Itayry.
El cuerpo de un hombre de 56 años fue encontrado al costado de la Ruta PY05. La víctima sufrió un accidente de tránsito, cuyo involucrado se dio a la fuga.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decidió este sábado evaluar el riesgo epidemiológico tras emitirse una alerta temprana por la notificación de casos positivos de influenza aviar en aves domésticas, en la norteña provincia argentina del Chaco.
Los pescados pico de pato y tres puntos registraron un aumento en sus precios, mientras que algunas especies mantienen su cotización por el momento. La escasez guarda relación con la bajante del río del Paraguay.
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.