08 abr. 2025

Defensa Animal pide no espantar a las aves que buscan refugio por el incendio

A raíz de los incendios, las aves se desplazan de su hábitat para buscar un lugar seguro. La Dirección Nacional de Defensa Animal pide no espantarlas y dejarlas descansar.

incendio forestal.jpeg

La zona del Chaco es la más afectada por los incendios.

De acuerdo al monitoreo del Instituto Forestal Nacional (Infona), hay 58 fuegos activos en a nivel país, la mayoría en el Chaco. Los incendios afectan principalmente a los bosques nativos y áreas silvestres protegidas.

Como consecuencia, los animales silvestres buscan refugio, siendo las aves las que se desplazan más lejos de su hábitat.

“En tiempos de incendio, las aves buscan refugio. Si llegan a tu casa, dales la bienvenida. Solo están buscando un lugar seguro para descansar”, publica al respecto la Dirección Nacional de Defensa Animal.

Lea también: Voraz incendio en zona del cerro Chovoreca ya consume más de 100.000 hectáreas

Los fuegos activos se reportan en Alto Paraguay, Presidente Hayes, Amambay, Concepción, y en menor medida Canindeyú, según el monitoreo del Infona actualizado a las 9:00 de este miércoles.

En el Chaco, en la zona de Chovoreca, el fuego ya consumió más de 100.000 hectáreas, la mayor parte corresponde a bosques nativos.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.