15 abr. 2025

Defensa de Cartes presenta hábeas corpus en Brasil contra orden de prisión

La defensa de Horacio Cartes presentó este jueves un hábeas corpus ante la Justicia del Brasil, con la intención de rever la orden de prisión preventiva del ex presidente de la República.

cartess.jpg

Horacio Cartes, ex presidente de la República, quien según los fiscales del Brasil está relacionado a actividades ilícitas de Dario Messer.

Foto: Archivo ÚH.

Los abogados del ex presidente Horacio Cartes presentaron ante el Tribunal Federal de la 2ª Región de Río de Janeiro el recurso de hábeas corpus, para revocar la orden dispuesta por el magistrado Marcelo Bretas, de la Corte Federal de Río.

La sospecha de la Justicia brasileña es que Cartes ayudó a esconder los patrimonios de Dario Messer y lo asistió cuando estaba prófugo. Supuestamente, el ex jefe de Estado le dio USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira.

Le puede interesar: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Otros paraguayos, que también cuentan con órdenes de prisión preventiva, están en la mira en el marco del Operativo Patrón, que se desprende del sonado Lava Jato.

Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones.

El brasileño está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Puede leer: Fiscales viajarán a Brasil para acceder a investigación sobre caso Messer

Desde la Fiscalía paraguaya informaron este jueves que el Brasil no realizó ninguna notificación oficial sobre las últimas investigaciones que vinculan a Cartes con actividades ilícitas de Messer.

Por esto, se decidió que un equipo de fiscales viaje al vecino país para interiorizarse sobre los avances en las pesquisas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.