14 may. 2025

Defensa Costera casi terminada: “Pilar ya está protegida de una inundación”

Según afirmaron desde el MOPC, la ciudad de Pilar ya está protegida de una eventual crecida del río Paraguay, debido a que la obra de la Defensa Costera está a punto de concluir, con un 98% de avance.

Defensa costera de Pilar_38327544.jpeg

Tranquilidad. Las tareas que se llevan a cabo en la ciudad aliviarán en épocas de inundación.

La obra de la Defensa Costera de Pilar ya se encuentra en alrededor del 98% de avance. Además, la ciudad, ubicada en el Departamento de Ñeembucú, incluso ya se encuentra protegida de una eventual crecida del río Paraguay, por lo que ya no se generarán inundaciones en la zona.

Así lo afirmó este miércoles el ingeniero Fabio Riveros, director de Planificación Vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en entrevista con radio Chaco Boreal 1330 AM.

En la ocasión, aseguró que la obra no fue frenada en ningún momento y que los trabajos ya se encuentran en la etapa final, por lo que se prevé que para octubre se finiquiten en su totalidad.

“Está con un avance de aproximadamente 98%, se está con las obras finales. Para el mes de octubre estarían completamente terminadas”, aseveró el ingeniero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Defensa Costera, la solución definitiva a las crecidas en Pilar

Añadió que, incluso, “la ciudad de Pilar ya se encuentra protegida ante una eventual crecida del río Paraguay” y destacó que se trata de “una obra hermosa, imponente, digna de visitarla y verla”.

A esto se suma la ruta Alberdi-Pilar, que ―aseguró― también está en fase final y se espera que para fin de año sea habilitada. Se trata del tramo que acortará distancia con Asunción, con los dos puertos, uno privado y el otro estatal, sumados al aeropuerto.

La Defensa Costera de Pilar propone dar una solución final a las inundaciones que aquejan a la comunidad desde hace años durante los periodos de crecidas del río Paraguay y del arroyo Ñeembucú.

Las características de Pilar, siendo una zona baja, hacen que se forme una especie de laguna en cada época de crecidas, generando daños y perjuicios a los pobladores.

Se espera que la obra beneficie a los 33.000 compatriotas que viven en la zona y también a 45.000 personas con el impulso del turismo.

Más contenido de esta sección
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.