07 abr. 2025

Defensa de Cucho Cabaña apela resolución que ratifica su prisión preventiva

La defensa del presunto líder narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña presentó este martes una apelación a la resolución que ratifica su prisión preventiva.

Reinaldo Cucho Cabaña_9931980.tif

Reinaldo Cucho Cabaña está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH

Los abogados Wilson Pedro Marinoni Bolla y Raúl Páez Escobar, abogados defensores de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, presentaron este martes un recurso de apelación general contra el Auto Interlocutorio 1529 de este lunes dictado por el Juzgado Penal de Garantías 2 a cargo de la jueza Alicia Pedrozo.

La resolución mantiene la prisión preventiva de Cucho Cabaña y, de esta manera, el presunto líder narcotraficante continuará en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Lea más: Jueza ratifica prisión preventiva de Cucho Cabaña

Este lunes la defensa de Cabaña solicitó la suspensión de la ejecución de la prisión preventiva a los efectos de justificar el arraigo del mismo dos inmuebles pertenecientes a terceros, con sus respectivas condiciones de dominio y valuaciones que en conjunto superan un valor de G. 3.500 millones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto a la obstrucción a la investigación, la defensa menciona que la Fiscalía no denunció nada al respecto ni el Juzgado ha realizado algún informe sobre la posibilidad de que Cucho pueda destruir, modificar, ocultar o falsificar medios de prueba. Aseguran que tampoco existe constancia de que el mismo haya incluido en coimputados o peritos en la presenta causa.

Nota relacionada: Jueza ratifica prisión preventiva de Cucho Cabaña

Afirma que no existe tampoco constancia de que el mismo haya influido o tratado de modificar informes ya obrantes, las cuales solicitó el Ministerio Público.

Analizando el fallo de la jueza, la defensa menciona que ven que el argumento principal es que la fianza es insuficiente por la alta expectativa de pena y la complejidad de la causa.

En ese sentido, explica que tienen varios fallos que hacen a este tipo de casos y donde el peligro de fuga por la alta expectativa de pena se soluciona con el arraigo y el control aleatorio de la Policía Nacional.

“Por eso pedimos al Tribunal que se otorgue la prisión domiciliaria del mismo”, señala parte del documento.

El caso

Cucho fue detenido en setiembre del 2018, en Ciudad del Este, durante el operativo Berilo, llevado a cabo por la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

En el marco de la investigación se realizaron más de 30 procedimientos, entre allanamientos y constituciones. También se allanó una majestuosa casaquinta, propiedad de Cabaña. El lugar cuenta con una playa privada, un parque infantil y otros objetos de lujo.

Cabaña se encuentra imputado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

La Senad incautó más de 20 vehículos lujosos de su propiedad, dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.