Actualmente, ante los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas se realiza la producción de las pruebas documentales. Faltan también dos que fueron introducidas por una de las querellas adhesivas.
Se deben leer la copia del cuaderno de novedades del Comando de la Armada, donde figura el nombre del ex ministro Walter Bower, a más de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso.
En el caso, los policías Alfredo Cáceres y Jorge López denunciaron que fueron torturados por orden del entonces ministro Bower en la sede de la Marina, porque supuestamente participaron del frustrado golpe de Estado contra el entonces presidente Luis Ángel González Macchi.
CAMBIO. Las defensas de los procesados, los abogados Gilvi Quiñónez y Secundino Méndez, señalaron que las supuestas víctimas cambiaron su versión de los hechos, entre los dos juicios realizados.
Explicaron que en el caso de Jorge López, dijo que nunca se quitó las botas, durante la supuesta tortura. Según Quiñónez, la versión inicial era que le pusieron con los pies arriba y le golpearon.
Además, alegó que Alfredo Cáceres, dijo en el juicio que le sangraron los oídos y la sangre quedó en su ropa, pero la guardó y se perdió por polillas. La defensa alega que nunca dio la versión de la sangre.
Los abogados adelantaron que los acusados van a declarar ante el Tribunal de Sentencia, donde van a explicar cómo ocurrieron los hechos.