11 abr. 2025

Defensa de Carlos Granada apelará resolución que eleva a juicio el caso de coacción sexual

El abogado Álvaro Arias, quien representa legalmente al periodista Carlos Granada, indicó que apelará la resolución del juez Matías Garcete que elevó a juicio oral la causa en su contra por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual. Argumentó que existe un exceso en la calificación de la Fiscalía.

25315466

Carlos Granada (sentado a la izquierda) junto a su abogado Álvaro Arias, participa de una audiencia en el Poder Judicial.

gentileza

Para el abogado Álvaro Arias, el representante legal del periodista Carlos Granada, existe un exceso de calificación en la acusación de la Fiscalía para el comunicador que enfrenta proceso por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual. Por ello, anunció que apelará la resolución judicial que elevó el caso a juicio oral, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Fiscalía pide juicio para periodista Carlos Granada por coacción sexual y otros delitos

El juez Matías Garcete decidió elevar a juicio oral el último lunes, en el día en que también rechazó anular la acusación, el sobreseimiento, la exclusión probatoria y el cambio de calificación que había solicitado la defensa.

Las fiscalas Natalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero habían pedido que la causa sea elevada a juicio oral. Luego de un año de haber iniciado la investigación, se presentó el requerimiento conclusivo tres días antes del plazo establecido.

Le puede interesar:Carlos Granada recusa a juez y de nuevo logra suspender audiencia preliminar en caso de coacción sexual

En la causa, seis mujeres presentaron denuncia contra Granada. Todas trabajaban en los canales SNT y C9N, de la cadena Albavisión, cuando el acusado era gerente. Para la Fiscalía, el hombre habría utilizado su posición de jerarquía e influencia sobre las trabajadoras para cometer los hechos punibles.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Carlos Granada fue imputado en agosto del 2022 y la Fiscalía pidió su detención, pero el comunicador se presentó recién a mediados de noviembre. En mayo de este 2023 fue beneficiado con la libertad ambulatoria, tras el compurgamiento de la pena mínima.

Más contenido de esta sección
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.