22 may. 2025

Defensa de Mario Abdo sobre imputación: “Las motivaciones no son jurídicas”

César Trapani, abogado del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuestionó el contenido del acta de imputación que señala al ex jefe de Estado de haber conformado una organización delictiva.

Abogado de Mario Abdo Benítez.jpg

El abogado del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuestionó el contenido del acta de imputación.

Foto: Dardo Ramírez

Federico Huttemann, Enrique Kronawetter y César Trapani, abogados Mario Abdo Benítez, ex presidente de la República, se presentaron en la sede del Ministerio Público para interiorizarse sobre la imputación que pesa contra el ex jefe de Estado.

Benítez y otras autoridades de su gobierno fueron imputados por la supuesta revelación de secretos, inducción a cometer hecho punible y asociación criminal. Esta son las causas que enfrentan los procesados tras la denuncia de Horacio Cartes, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

“Tomamos conocimiento del acta de imputación debido a su divulgación pública, por lo que ahora venimos a solicitar formalmente acceso a la investigación y a las aparentes múltiples actuaciones que estuvieron por detrás”, dijo el abogado.

Hasta el momento, ninguno de los imputados fueron notificados de la investigación, indicó el profesional del Derecho.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, señaló que en las 60 páginas de la imputación “el nombre del ex presidente, más allá de las repeticiones, aparece en un par de afirmaciones” de hechos falsos que carecen de cualquier tipo de referencia de tiempo y espacio.

Lea más: ¿Qué dice la imputación? La supuesta rosca “delictiva” de Mario Abdo para desacreditar enemigos

“Son falsos y no existieron, para nosotros son hechos que no sucedieron. Las afirmaciones aluden a circunstancias que no son ciertas y que son ficticias”, siguió cuestionando.

Igualmente, manifestó que “no se encuadran en los parámetros mínimos que suelen incluir una imputación”.

“Al ser los hechos ficticios, irreales, patrañas, difícilmente pueda empatar con ninguna de las figuras penales que establece nuestra legislación”, indicó.

Respecto a los motivos de la denuncia, afirmó que “no son jurídicas” porque no se realizó en el ejercicio de la acción penal con el apego al derecho.

Nota vinculada: Fiscalía imputa a Mario Abdo y otras autoridades de su gobierno tras denuncia de Cartes

“La única obligación del Ministerio Público es perseguir un delito apegándose al derecho. Estamos hablando de motivaciones que no pueden comprenderse”, reprochó Trapani.

Argumento de la Fiscalía

Para la Fiscalía, Abdo Benítez habría conformado una “organización delictiva” con el fin de filtrar informaciones de carácter confidencial de la Secretaría de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para desacreditar al sector vinculado a Cartes y el actual presidente de la República Santiago Peña.

Para el Ministerio Público, el grupo estaba conformado por Carlos Arregui, ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad); Arnaldo Giuzzio, ex ministro del Interior; René Fernández, ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción; y Carmen Pereira, ex directora general de Análisis Financiero y Estratégico (año 2019/2022), y posteriormente secretaria adjunta de la Seprelad (año 2022).

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.