08 abr. 2025

Defensa de diputado Cuevas apela la prisión preventiva

Los abogados del diputado Miguel Cuevas, actualmente recluido en la Agrupación Especializada, plantearon un recurso de apelación contra su prisión preventiva. El parlamentario de Paraguarí está imputado por enriquecimiento ilícito y otros delitos.

Cuevas - Agrupación Especializada 3

Carlos Villamayor, abogado del diputado Miguel Cuevas, saliendo de la Agrupación Especializada.

Foto: Fernando Calistro.

La defensa del diputado Miguel Cuevas planteó una apelación general en contra de la prisión preventiva que actualmente cumple en la Agrupación Especializada, informó desde tribunales el periodista Raúl Ramírez.

El parlamentario colorado de Paraguarí está recluido en el penal administrado por la Policía Nacional desde el pasado jueves, por la causa que enfrenta por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y tráfico de influencias.

El juez penal de Garantías Yoan Paul López decretó la prisión preventiva de Cuevas, alegando que existe un peligro de fuga y de obstrucción a la investigación que lleva adelante la Fiscalía Anticorrupción.

La defensa del legislador planteó varios incidentes y recursos para evitar que se cumpla la orden del juez. Sin embargo, la resolución quedó firme y Cuevas no tuvo otra opción que presentarse en la Agrupación Especializada para quedar recluido.

Lea más: Miguel Cuevas compartirá celda con otro interno en la Especializada

Con la apelación, su defensa busca revertir la resolución del juez López. A criterio de Carlos Villamayor, abogado del congresista, Cuevas goza de inmunidad de arresto y prisión debido a que es miembro del Parlamento. Ahora, un tribunal de Apelaciones debe estudiar su argumento.

La imputación del Ministerio Público señala que desde que ingresó a la Función Pública hasta el año pasado, Cuevas tuvo un ingreso de G. 5.734 millones y un egreso de G. 7.439 millones, por lo cual existe un saldo negativo de G. 1.705 millones. La Fiscalía sostiene que el diputado no puede justificar de dónde sacó el dinero para gastar tanto.

Su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, y su hijo Enzo Cuevas también están procesados en la causa. Ella fue imputada por los supuestos hechos de cobro indebido de honorarios y uso de certificado de méritos y servicios de contenido falso, mientras que él enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, por presuntas omisiones de bienes y cuentas.

Nota relacionada: La política tras las rejas: Pesos pesados fueron a la cárcel en los últimos años

De esta forma, desde la semana pasada Cuevas es el segundo legislador del movimiento Colorado Añetete en ir a la cárcel. El primero fue Ulises Quintana, diputado por Alto Paraná, procesado por supuestamente colaborar con una organización dedicada al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).