15 abr. 2025

Defensa de González Daher pide absolución por lavado de dinero

La defensa de Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves pidió la absolución de culpa y reproche, durante la etapa final del juicio oral que enfrentan ambos acusados.

daher e hijo.jpg

El juicio oral que enfrentan el ex senador Óscar González Daher y su hijo Rubén González Chaves se encuentra en su etapa final.

Foto: Poder Judicial.

El juicio oral que enfrentan el ex senador Óscar González Daher y su hijo Rubén González Chaves se encuentra en su etapa final.

Este miércoles la defensa presentó sus alegatos finales. Posteriorment, se declaró una pausa a pedido de la Fiscalía, para poder rebatir algunos de los puntos expuestos.

Durante la exposición de los alegatos finales, el abogado Claudio Lovera, pidió la absolución de culpa y el reproche por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Asimismo, planteó que en el caso de que el Tribunal los encuentre culpables de alguno de los delitos, la pena sea de solo un año.

Relacionado: Fiscalía pide millonarios comisos en juicio contra González Daher e hijo

Con respecto a la inhabilitación de ejercer cargos públicos, la defensa consideró que no se dan los presupuestos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En lo que respecta al pedido de comiso especial solicitado por el Ministerio Publico, el abogado pidió que esto se rechace. Alegó que esta solicitud se presentó sobre el final y la defensa no tuvo conocimiento de esto para preparar sus alegatos. Asimismo, indicaron que tampoco se pudo probar esto.

La defensa había adelantado también que denunciaría a la perito Elizabeth Benítez para que esta sea investigada por falso testimonio. Sin embargo, ahora señalaron que Óscar González Daher y su hijo realizarán una querella formal posteriormente.

Fiscalía pidió 10 años de prisión

Los fiscales Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera, en sus alegatos finales, solicitaron 10 años de cárcel, más inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo plazo, para ambos procesados.

Relacionado: Fiscala general y agregado de Embajada de EEUU en juicio

A esto se suma el comiso especial para el ex senador por la suma de G. 5.826.062.260, y con relación al hijo, el concejal luqueño, se requirió un monto de G. 50.999.359.784. El total de lo requerido es de G. 56.825.422.044.

EEUU está pendiente de este caso, tanto que el asesor legal residente del Departamento de Justicia de ese país, Brian Skaret, asistió al juicio en compañía de la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez.

El caso

Óscar González Daher fue uno de los primeros políticos paraguayos declarados como “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Lea también: Fiscalía pide 10 años de cárcel para Óscar González Daher y su hijo

El juicio oral ya lleva casi seis meses y, en su mayor parte, se presentaron pruebas documentales y pericias, teniendo en cuenta los delitos investigados, más de índole económico.

González Daher renunció a su banca en la Cámara de Senadores, a fines de agosto, ante las protestas frente a su vivienda. Estaba siendo investigado por el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia SA.

La inmobiliaria salió a la luz en una investigación de Última Hora en el 2010. Figuraba como titular de varias propiedades en estado de evasión de impuestos. La firma estaba compuesta por el ex senador luqueño, más sus hijos Rubén y María Emilia, así como el juez Juvencio Torres.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.