08 abr. 2025

Defensa de Hugo Volpe cuestiona accionar de Ministerio Público

El ex viceministro de Política Criminal Hugo Volpe se presentó este miércoles ante la Fiscalía para acceder a copias de la carpeta investigativa por el supuesto caso de corrupción, tras el informe remitido desde el Brasil.

Francisco De Vargas.PNG

El ex ministro del Interior, Francisco de Vargas, asumió la defensa de Hugo Volpe.

Foto: Captura NPY

Luego del infructuoso allanamiento a su vivienda, Hugo Volpe fue hasta la Fiscalía en compañía de su abogado, el ex ministro del Interior, Francisco de Vargas, para acceder a las copias de la investigación abierta.

Pese a que el reporte de un supuesto hecho de corrupción provisto por Brasil es de carácter oficial, la defensa del ex funcionario sostuvo que considera “escasa” la información que se maneja en torno al tema.

Lea más: Fiscalía no incautó nada tras allanamiento a casa de Hugo Volpe

“Es poca la información que se tiene. Nos sorprende que toda la sospecha de corrupción a un alto funcionario público esté basada en la entrega de un bolígrafo”, refirió a NPY al tiempo de criticar las acciones tomadas por el Ministerio Público.

De Vargas dijo que, en parte, este hecho constituye un manoseo, puesto que no existen indicios contundentes para hablar de un supuesto caso de corrupción.

“Si se tiene en cuenta que fue uno de los fiscales (Hugo Volpe) que más pecho puso contra el crimen organizado, que eso le valió el cargo de viceministro de Política Criminal y hoy se esté cuestionando toda su hoja de vida por un bolígrafo, es un manoseo”, aseveró.

La investigación fue abierta en contra de Volpe y del ex fiscal Armando Cantero, luego de que el Brasil transmitiera su preocupación por supuestos hechos de corrupción al fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

Nota relacionada: Fiscales brasileños transmitieron preocupación en caso de Volpe y Cantero

La documentación, según aclaró Doldan, no representa ninguna denuncia, imputación ni acusación, sino que es un informe que consta de más de 3.000 páginas.

De acuerdo con los datos, Volpe, supuestamente, aceptó coima cuando era fiscal y se encontraba investigando a Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, sindicado como capo narco y líder del Primer Comando Capital (PCC).

No obstante, Volpe aclaró que nunca se involucró en hechos ilícitos y contó que un abogado de Minotauro fue hasta su oficina cuando él no se encontraba y dejó un bolígrafo costoso en su escritorio.

El ex viceministro reconoció que su único error fue ver dicha situación como “algo no tan grave” y no haber denunciado este hecho. Por su parte, Doldán consideró que el caso de la lapicera representa un acto procesal “absolutamente irrelevante”.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.