15 abr. 2025

Defensa de Kassem Mohamad Hijazi acciona contra resolución que ratificaba su extradición

La defensa de Kassem Mohamad Hijazi planteó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución que ratificó su extradición a los Estados Unidos.

Caso Hijazi.jpg

El abogado de Kassem Mohamad Hijazi le recomendó que se someta a la extradición.

El abogado Eduardo Cazenave presentó una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que ratificó la sentencia de extradición de Kassem Mohamad Hijazi a los Estados Unidos. El planteamiento hizo que se suspendan los efectos del documento mencionado hasta que se resuelva, según informó el periodista Raúl Ramírez.

“Fue una decisión personal de mi cliente”, indicó el letrado, ya que le había recomendado que se someta. Sin embargo, explicó que Hijazi quiere arreglar unas documentaciones en el país para poder irse.

Quiere obtener algunos papeles que le servirán para su defensa en Estados Unidos, donde es requerido. El abogado argumentó que todavía Hijazi no pudo expresar su defensa por lo que consideraron que hay una indefensión.

Hijazi actualmente está recluido en la Agrupación Especializada desde agosto del 2021. Es requerido por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por supuesto lavado de dinero.

Ya cuando fue detenido se negó al proceso de extradición abreviada.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.