09 may. 2025

Defensa de Napout trabaja sobre Tratado para cumplir condena en Paraguay

La defensa del ex presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, calificó de urgente su internamiento en un centro privado o prisión domiciliaria tras confirmarse que padece Covid-19, al tiempo que anunció que tramita la posibilidad de seguir la condena en Paraguay.

Juan Ángel Napout.jpg

Juan Ángel Napout dio positivo al Covid-19.

Foto: Archivo UH.

El abogado José González Macchi dijo a EFE que la renuncia de Juan Ángel Napout, encarcelado en Miami (Estados Unidos) por corrupción en el caso del FIFAGate, a recurrir a su condena deja abierta la vía de un cumplimiento de pena en Paraguay.

Ello se daría con base en el Tratado Interamericano del Traslado de Condenados, que según Macchi, ya fue aplicado en casos en Brasil y México. Se trata de un proceso que duraría unos seis meses y que ya ha sido activado por la defensa.

En consecuencia, Macchi reiteró que lo urgente radica en que la jueza se pronuncie sobre la petición de arresto domiciliario en Estados Unidos o el internamiento en una clínica privada por el tiempo para ser tratado del coronavirus.

En ese sentido, González Macchi señaló que el ex jerarca del fútbol sudamericano no ha recibido tratamiento médico desde que el domingo se le detectara el Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Juan Ángel Napout da positivo al Covid-19 en prisión de Miami

Informó además que Napout fue trasladado este lunes a una celda en un recinto con presos con coronavirus y sin derecho a recibir visitas.

Napout, de 62 años, fue condenado en 2018 a 9 años de prisión en Estados Unidos por corrupción, mientras que el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) José María Marín, a 4 años. Sin embargo, Marín, de 87 años, fue liberado de forma anticipada este año a raíz de la pandemia del coronavirus, dada su avanzada edad y tras haber cumplido ya la mayor parte de su castigo.

Ambos fueron detenidos en el marco de la operación contra la corrupción en el mundo del fútbol iniciada en 2015 y conocida como el FIFAgate, que salpicó a decenas de dirigentes, en su mayoría latinoamericanos.

Napout fue declarado culpable y condenado por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico.

Ello después de que la Justicia estadounidense le acusase de haberse embolsado al menos USD 3,3 millones en sobornos pagados por empresas para hacerse con emisiones de torneos internacionales, que le habrían prometido pagos por un valor total de casi USD 25 millones.

Marín, que al igual que Napout se declaró no culpable y evitó pactar con la Fiscalía como sí hicieron otros involucrados, recibió una sentencia de cuatro años de cárcel e importantes sanciones económicas por seis cargos de conspiración para cometer crimen organizado y blanqueo de dinero, así como de fraude electrónico.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.