05 may. 2025

Defensa no quiere que agentes de Senad vayan a Tacumbú

María Arréllaga, abogada de 7 de los 9 agentes de la Senad imputados, solicitó que sus clientes no sean recluidos en Tacumbú porque muchos de los presos fueron detenidos por ellos. El juez Leonardo Ledesma ordenó su prisión en el penal mientras dure la investigación.

Senad.jpg

Los agentes quedaron con prisión preventiva. Foto: Archivo.

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) están imputados por lesión grave y homicidio doloso a causa de un procedimiento negligente llevado a cabo en Nueva Italia, donde dispararon por error a una niña de 3 años, quien perdió la vida, y a su tío, quien quedó gravemente herido a causa de tres impactos de bala.


Los agentes se encuentran recluidos hasta el momento en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional.

La abogada mencionó que el Ministerio de Justicia remitió una nota al juez en donde señala que los agentes no pueden estar recluidos en ningún local penitenciario ya que no es seguro.

“Nosotros solicitamos desde el primer momento que estén recluidos en la cárcel de Viñas Cué, teniendo en cuenta la situación particular de que en las las penitenciarías están recluidas personas que fueron detenidas por ellos por narcotráfico”, expresó la abogada en contacto con la radio 780 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este miércoles se sabrá qué dispone el juez con respecto a este pedido.

Dijo que los mismos aún no han prestado declaración ya que se abstuvieron de declarar ante el Ministerio Público y en el Juzgado.

La abogada dijo que van a esperar las pruebas de balísticas, el informe de nitritos y nitratos, además de las declaraciones de testigos.


“Cuando ya todas las pruebas estén incorporadas al proceso mis defendidos van a declarar”, afirmó.

Incidente con la familia Zanotti Cavazzoni

Con respecto al hecho de que este lunes los agentes fueron llevados hasta la Morgue Judicial, en donde estaban realizando la autopsia al cuerpo de la niña por orden del juez Leonardo Ledesma como anticipo jurisdiccional de prueba, la abogada dijo que bastaba con que los abogados de la defensa estén presentes.

“Era un acto en el cual los imputados no tenían nada que hacer”, refirió.

Comentó que uno de los defendidos le comunicó que era una situación incómoda estar con la familia en la morgue.

Los nueve agentes imputados son Virgilio Amado Chávez Ortellado, jefe de la Unidad de Reducción del Microtráfico;y Luis Ángel Servián Rotela, director de Operaciones; Nicolás Fernando Cáceres Oviedo, Cristian Omar Morán Galeano, Miguel Antonio Chaparro, José del Rosario Sánchez, Ignacio Alcides Sosa, Emilio José Vall Sánchez y José Domingo López Orrego, agentes de la Senad.

El caso derivó en la renuncia al cargo del ministro Luis Rojas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.