25 abr. 2025

Defensa de Ramón González Daher analiza recurrir a instancias internacionales

Mario Elizeche, abogado de Ramón González Daher, dijo estar convencido de que se cometieron muchas irregularidades en el proceso contra su cliente. Afirmó que no descarta recurrir a instancias internacionales, tras la confirmación e inminente ejecución de la condena.

Ramón-González-Daher-casa-poli_33275121.jpg

Sospechan. El prestamista luqueño fue denunciado en los Estados Unidos por supuesto financiamiento del narcotráfico.

El abogado de Ramón González Daher y su hijo aseguró que en el caso de que las condenas se confirmen, sus clientes irán a prisión, como establece la ley.

“Tengo el convencimiento de que él se va a someter”, dijo. Agregó que RGD es consciente de que debe cumplir y, a partir de ahí, se verán las alternativas que le restan por el mal estado de salud del empresario.

No obstante, Mario Elizeche aseguró que su cliente también tiene derecho a ser oído así como las víctimas y no descarta recurrir a instancias internacionales por las “arbitrariedades señaladas”. Afirmó que las sentencias están “intoxicadas y contaminadas” y que tiene todos los elementos para ganarle al Estado en una demanda internacional.

Lea más: RGD busca dilatar ejecución de su condena con recusación a jueces

Elizeche dijo en comunicación con Monumental 1080 AM que el Tribunal de Sentencia cometió arbitrariedades sobrepasando el marco legal establecido para delitos de esta naturaleza y convirtió 155 denuncias en medios de prueba para justificar la sanción de 15 años para Ramón González Daher. El abogado asegura que una pena alta para una persona de 75 años es “una cadena perpetua”.

“Yo tengo en la cabeza, y hablando con franqueza, contactar con colegas especializados en el área. He contactado con un reconocido jurista argentino y le envié los materiales. En estas condiciones no tenemos la posibilidad de que haya una discusión técnica”, aseguró el abogado.

El abogado no descarta que una Sala Constitucional decida estudiar la causa y algún juez determine la nulidad del proceso. Pero reiteró que sus clientes se someterán a lo que defina la Justicia.

Las defensas de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo recusaron al Tribunal de Sentencia que los enjuició por lavado de dinero y usura, con lo que buscan dilatar la ejecución de sus condenas.

Relacionado: Víctimas de RGD podrán reclamar resarcimiento tras sentencia firme

Ramón González Daher fue condenado a 15 años de prisión, mientras que Fernando González Karjallo recibió una pena de 5 años. La sentencia fue confirmada el pasado viernes luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la defensa.

La defensa aún puede solicitar una aclaratoria, pero, no obstante, se decidió presentar una recusación contra los integrantes de la Sala Penal y, en paralelo, recusaron al Tribunal de Sentencia “por la decisión de prohibir todo tipo de transacción por parte de mis defendidos”. A su vez, señaló que se planteó una acción de inconstitucionalidad.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en un local nocturno de San Lorenzo, Departamento Central.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.