25 abr. 2025

Defensor de Cuevas dice que mostrará las mentiras de perito

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, defensor del ex diputado Miguel Jorge Cuevas, explicó que en sus alegatos exhibirá las mentiras del perito Javier González, principal arma de la Fiscalía.

Miguel Jorge Cuevas diputado en juicio oral_cuevas_41745365.jpg

En el banquillo. Miguel Jorge Cuevas, para quien el fiscal Piñánez pide 10 años de cárcel.

La Fiscalía pidió el viernes 10 años de cárcel, más el comiso de bienes del diputado Miguel Jorge Cuevas. Su defensor, Guillermo Duarte, señala que, como pocas veces, están registradas las mentiras del perito Javier González, cuyo trabajo es la prueba estrella de la acusación.

En primer lugar, hay una variación fundamental en la acusación fiscal, refirió el defensor del ex legislador.

Explica que el auto de apertura a juicio determina lo que se discutirá. Y la acusación habla de G. 1.700 millones. Después, en sus alegatos iniciales, varía la cifra con la inclusión de la pericia de Javier González. Finalmente, en sus alegatos finales la cifra varía nuevamente, en el orden de G. 5.732 millones.

Duarte Cacavelos refiere que esto viola el principio de congruencia, además de que con estas variaciones, la defensa no puede adivinar de qué deben defenderse dentro del juicio oral.

Indica que cuando aceptaron la discusión sobre la base de la pericia del Lic. Javier González, el caso varió. Aseguró que este hizo un trabajo de gabinete y no de pericia.

Manifestó que el trabajo tenía graves defectos, tales como que empezó con saldo cero. Es decir, que el diputado Miguel Cuevas amaneció el 1 de enero del 2009 sin patrimonio.

“Según la pericia, no tenía nada del cual construir, lo que le genera gastos y empieza sin activos, lo que además es ilógico y va en contra de lo que está en toda la carpeta fiscal”, sostuvo Duarte.

Citó como ejemplo que con respecto a la explotación ganadera, toma los valores en las declaraciones juradas presentadas ante la Subsecretaría de Estado de Tributación, pero por la cantidad de hectáreas que tiene, dice que no puede ser y reduce el valor de sus ingresos.

“Sin embargo, a la hora de calcular los gastos, sí toma la cantidad total de cabezas de ganado. Es decir, niega los ingresos, pero sí valen a la hora de los egresos”, remarca.

Argumenta también que no considera las cabezas de ganado que declaró que estaban siendo producidas en tierras de alquiler.

“En el juicio, declaró el dueño de Cañas Tres Leones, que reconoció que le alquila el terreno a Cuevas por una cantidad casi simbólica, ya que le sirve para evitar los incendios forestales”, apuntó.

“Le pregunto por qué no consideró saldo inicial, y me dijo que si tuviera documentos de seis meses antes, lo haría. Cuando le muestro, me dice que no dijo eso. Como pocas veces, está registrada la mentira”, afirmó Duarte.

Dijo que esto era solo un ejemplo y que en el juicio oral iba a tener argumentos más álgidos y duros contra el perito Javier González y el veterinario Gregorio Presentado.

Más contenido de esta sección
Uno de los 63 imputados por el caso conocido como mafia de los pagarés es cuñado del asesor jurídico de la Presidencia Roberto Moreno Rodríguez Alcalá.