11 abr. 2025

Defensor del pueblo pide suspender servicio militar obligatorio por Covid-19

El defensor del pueblo, Miguel Godoy, pidió que el Poder Ejecutivo suspenda la convocatoria para el servicio militar obligatorio (SMO) a fin de evitar la aglomeración de jóvenes por la pandemia del Covid-19.

Cimefor.jpg

El Cimefor realizó su ceremonia de apertura el lunes.

Foto: facebook.com/ejercitopy

Miguel Godoy, a cargo de la Defensoría del Pueblo, señaló que la convocatoria de servicio militar obligatorio debe ser suspendida ya que podría volverse en un foco de contagio de Covid-19 y que apeligraría la vida de jóvenes y sus familiares.

“Entendemos que la política de Estado en estos momentos se está implementando a través del Ministerio de Salud y Bienestar Social y es la de evitar la aglomeración de personas como una suerte de prevención contra la pandemia. En ese orden de cosas, consideramos que existe una suerte de contraposición lineal a la hora de hacer un llamado a miles de chicos a efectos de que cumplan el servicio militar obligatorio”, comentó.

En ese sentido, explicó que la Defensoría suspendió la Dirección de Objeción de Conciencia, en lo que respecta a trabajo comunitario para evitar la aglomeración.

Nota relacionada: Objetan la insistencia en SMO en plena época de pandemia

“Entonces creemos que hay una necesidad de tener una política pública lineal en todos los sentidos y que esos menesteres sean suspendidos por este año como el servicio militar obligatorio para evitar la aglomeración de los adolescentes”, recalcó.

Afirmó que a pesar del inicio de formación, la Ley 631/95, que rige a la Defensoría del Pueblo habilita a realizar los requerimientos a los órganos de Estado para a precautelar los derechos, y que en este caso es el derecho a la vida.

“En algunas reuniones y conversaciones que hemos tenido expusimos sobre la aglomeración de chicos en un momento en que justamente no hay necesidad de preparar a la gente para la guerra, sino de finalmente prevenir que la gente se aglomere y así mismo precautelar el bien jurídico al derecho a la vida que es el bien más preciado”, manifestó Godoy a medios locales.

También puede leer: Inicia periodo del servicio militar obligatorio con menos jóvenes

El defensor del pueblo dijo que confía en que el presidente Mario Abdo tendrá un buen tino al respecto. “Tememos que sean portadores, llevar el virus y trasladar este virus a su familia, a sus barrios. Verdaderamente es un foco de infección que puede ser solucionado”, insistió.

La abogada y especialista en derechos humanos Diana Vargas también se había pronunciado al respecto y criticó la insistencia de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento del servicio militar obligatorio (SMO), teniendo en cuenta la situación sanitaria.

El Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (Cimee), de la ciudad de Mariano Roque Alonso, con una la capacidad total de 200 personas, como medida sanitaria redujo a 100 personas para el primer periodo de instrucción este año. Solo se presentaron 63 jóvenes voluntarios.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.