22 feb. 2025

Defensor del pueblo pide suspender servicio militar obligatorio por Covid-19

El defensor del pueblo, Miguel Godoy, pidió que el Poder Ejecutivo suspenda la convocatoria para el servicio militar obligatorio (SMO) a fin de evitar la aglomeración de jóvenes por la pandemia del Covid-19.

Cimefor.jpg

El Cimefor realizó su ceremonia de apertura el lunes.

Foto: facebook.com/ejercitopy

Miguel Godoy, a cargo de la Defensoría del Pueblo, señaló que la convocatoria de servicio militar obligatorio debe ser suspendida ya que podría volverse en un foco de contagio de Covid-19 y que apeligraría la vida de jóvenes y sus familiares.

“Entendemos que la política de Estado en estos momentos se está implementando a través del Ministerio de Salud y Bienestar Social y es la de evitar la aglomeración de personas como una suerte de prevención contra la pandemia. En ese orden de cosas, consideramos que existe una suerte de contraposición lineal a la hora de hacer un llamado a miles de chicos a efectos de que cumplan el servicio militar obligatorio”, comentó.

En ese sentido, explicó que la Defensoría suspendió la Dirección de Objeción de Conciencia, en lo que respecta a trabajo comunitario para evitar la aglomeración.

Nota relacionada: Objetan la insistencia en SMO en plena época de pandemia

“Entonces creemos que hay una necesidad de tener una política pública lineal en todos los sentidos y que esos menesteres sean suspendidos por este año como el servicio militar obligatorio para evitar la aglomeración de los adolescentes”, recalcó.

Afirmó que a pesar del inicio de formación, la Ley 631/95, que rige a la Defensoría del Pueblo habilita a realizar los requerimientos a los órganos de Estado para a precautelar los derechos, y que en este caso es el derecho a la vida.

“En algunas reuniones y conversaciones que hemos tenido expusimos sobre la aglomeración de chicos en un momento en que justamente no hay necesidad de preparar a la gente para la guerra, sino de finalmente prevenir que la gente se aglomere y así mismo precautelar el bien jurídico al derecho a la vida que es el bien más preciado”, manifestó Godoy a medios locales.

También puede leer: Inicia periodo del servicio militar obligatorio con menos jóvenes

El defensor del pueblo dijo que confía en que el presidente Mario Abdo tendrá un buen tino al respecto. “Tememos que sean portadores, llevar el virus y trasladar este virus a su familia, a sus barrios. Verdaderamente es un foco de infección que puede ser solucionado”, insistió.

La abogada y especialista en derechos humanos Diana Vargas también se había pronunciado al respecto y criticó la insistencia de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento del servicio militar obligatorio (SMO), teniendo en cuenta la situación sanitaria.

El Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (Cimee), de la ciudad de Mariano Roque Alonso, con una la capacidad total de 200 personas, como medida sanitaria redujo a 100 personas para el primer periodo de instrucción este año. Solo se presentaron 63 jóvenes voluntarios.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.