12 feb. 2025

Defensor del Pueblo se presenta en unidad del IPS en Caaguazú

Rafael Ávila, el defensor del Pueblo, se presentó con una comitiva este lunes en la Unidad Sanitaria del Instituto de Previsión Social (IPS) de Caaguazú y realizó un informe acerca del estado en que encontró el establecimiento.

Defensor del Pueblo se constituye en Unidad Sanitaria Caaguazú.jpeg

Rafael Ávila visitó la Unidad Sanitaria Caaguazú del IPS.

Foto: Defensoría del Pueblo.

La comitiva fue recibida por el director de la Unidad Sanitaria Caaguazú de la previsional, el doctor Carlos Alderete; el coordinador de Áreas de Hospitales del Interior, César Ojeda; y el asesor jurídico, el abogado Adán Garay.

El defensor detalló en su informe de visita que el establecimiento del IPS cuenta con aproximadamente 200 funcionarios, de los cuales 75 son permanentes y los restantes se distribuyen entre el personal médico, administrativo, de laboratorio, entre otros.

También enfatizó que a nivel de estudios solo ofrece el servicio de electrocardiograma y no cuenta con equipos para tomografía, mamografía, ecografía, colonoscopia y ecocardiograma. Ávila constató, además, que el servicio de análisis laboratoriales es tercerizado y no cubre el área de microbiología.

Lea también: Defensoría del Pueblo se “desborda” por pedidos de amparo para medicamentos oncológicos

Unidad Sanitaria Caaguazú. Defensor del Pueblo.jpeg

Foto: Defensoría del Pueblo.

En cuanto al transporte con el que cuenta para pacientes, sostuvo que es un préstamo de la Unidad Sanitaria de Pedro Juan Caballero y el suyo se encuentra en el Hospital Central del IPS.

Entre otros aspectos que resaltó la Defensoría del Pueblo, se necesitan contratar a más especialistas; cuenta con ocho camas de Terapia Intensiva –la mitad está en uso– y 12 camas en sala normal. El ente consideró que la atención médica puede ser ampliada hasta el horario nocturno, ya que solo ofrece servicio hasta los sábados al mediodía.

En el marco de esta visita, el defensor del Pueblo agregó que este tipo de intervenciones se realizarán de manera constante.

Más contenido de esta sección
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.