20 abr. 2025

Defensor del Pueblo se presenta en unidad del IPS en Caaguazú

Rafael Ávila, el defensor del Pueblo, se presentó con una comitiva este lunes en la Unidad Sanitaria del Instituto de Previsión Social (IPS) de Caaguazú y realizó un informe acerca del estado en que encontró el establecimiento.

Defensor del Pueblo se constituye en Unidad Sanitaria Caaguazú.jpeg

Rafael Ávila visitó la Unidad Sanitaria Caaguazú del IPS.

Foto: Defensoría del Pueblo.

La comitiva fue recibida por el director de la Unidad Sanitaria Caaguazú de la previsional, el doctor Carlos Alderete; el coordinador de Áreas de Hospitales del Interior, César Ojeda; y el asesor jurídico, el abogado Adán Garay.

El defensor detalló en su informe de visita que el establecimiento del IPS cuenta con aproximadamente 200 funcionarios, de los cuales 75 son permanentes y los restantes se distribuyen entre el personal médico, administrativo, de laboratorio, entre otros.

También enfatizó que a nivel de estudios solo ofrece el servicio de electrocardiograma y no cuenta con equipos para tomografía, mamografía, ecografía, colonoscopia y ecocardiograma. Ávila constató, además, que el servicio de análisis laboratoriales es tercerizado y no cubre el área de microbiología.

Lea también: Defensoría del Pueblo se “desborda” por pedidos de amparo para medicamentos oncológicos

Unidad Sanitaria Caaguazú. Defensor del Pueblo.jpeg

Foto: Defensoría del Pueblo.

En cuanto al transporte con el que cuenta para pacientes, sostuvo que es un préstamo de la Unidad Sanitaria de Pedro Juan Caballero y el suyo se encuentra en el Hospital Central del IPS.

Entre otros aspectos que resaltó la Defensoría del Pueblo, se necesitan contratar a más especialistas; cuenta con ocho camas de Terapia Intensiva –la mitad está en uso– y 12 camas en sala normal. El ente consideró que la atención médica puede ser ampliada hasta el horario nocturno, ya que solo ofrece servicio hasta los sábados al mediodía.

En el marco de esta visita, el defensor del Pueblo agregó que este tipo de intervenciones se realizarán de manera constante.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.