14 abr. 2025

Defensores de Bruno Marabel piden nulidad del fallo y su absolución

Los defensores públicos plantearon este miércoles ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia un recurso extraordinario de casación contra la condena de 30 años de prisión, más 10 años de medidas de seguridad, para Bruno Marabel, por el quíntuple homicidio. Solicitan la nulidad de la sentencia y su absolución.

Bruno Marabel.jpg

Bruno Marabel, sindicado por la Fiscalía como único autor del quíntuple homicidio en la conocida “casa del horror”.

Foto: Raúl Cañete.

Los defensores públicos María de la Paz Martínez y Eduardo Velázquez Cardozo plantearon un recurso extraordinario de casación contra la sentencia definitiva 362 del 2 de noviembre pasado, que condena a 40 años de cárcel a Bruno Marabel, de 21 años, por el quíntuple homicidio registrado en la ciudad de Asunción. Piden la nulidad del fallo y absolución de reproche y pena.

Lea más: Bruno Marabel fue inspeccionado por forense y asistente social

Los defensores dicen que el fallo es manifiestamente infundado. Hablan de la nulidad del allanamiento sin orden judicial, la declaración del imputado ante la Policía Nacional y su captura sin orden de detención, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La condena fue dictada por el Tribunal de Sentencia Colegiado de la Capital integrado por los jueces Gloria Azucena Garay, como presidenta, y Alba González Rolón y Gloria Amanda Hermosa Fleitas.

La defensora pública Natalia Irala, con un médico forense y un asistente social inspeccionan este miércoles a Bruno Marabel en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, tras la denuncia de supuestas torturas por parte de guardias en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en donde estaba recluido.

Nota relacionada: Bruno Marabel es condenado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable de quíntuple homicidio

El ingreso de Marabel al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa se registró el sábado y ahora el joven condenado se encuentra en la sala de admisión del reclusorio, donde deberá cumplir con la cuarentena sanitaria de 14 días y luego será trasladado a su celda.

Los jueces sindicaron a Bruno Marabel como el único responsable y autor del quíntuple homicidio ocurrido en el microcentro de Asunción. Los cuerpos fueron hallados el 8 de octubre del 2018 en la denominada “Casa del horror”.

Le puede interesar: Bruno Marabel reconoce un solo homicidio en juicio oral por el caso de la casa del horror

Marabel fue hallado culpable de terminar con la vida de su pareja, Dalma Rojas; los dos hijos de la mujer de 4 y 6 años; la madre de ella, Elva Rodas, y su esposo Julio Rojas.

Según las pruebas presentadas por la Fiscalía, el Tribunal de Sentencia relató que las causas de muerte de Dalma Rojas y sus hijos no pudieron ser determinadas con certeza por el estado de putrefacción de los cuerpos; sin embargo, se concluyó que fallecieron a raíz de varias heridas con armas blancas y asfixia.

Mientras que su madre, Elva Rodas, fue asesinada con un martillo tipo carpintero y su padrastro Julio Rojas con un cuchillo de 7 centímetros.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.