15 abr. 2025

Defensores Públicos rechazan acusaciones sobre cobro irregular de dinero a defendidos

La Asociación de Defensores Públicos del Paraguay, a través de un comunicado, rechaza las acusaciones de que los defensores cobren de forma irregular dinero a sus defendidos, tras acusaciones de la titular del Colegio de Abogados de Canindeyú.

defensa pública.png

La Asociación de Defensores Públicos del Paraguay rechaza las acusaciones de que los defensores cobren de forma irregular dinero a sus defendidos.

Foto: Archivo ÚH.

La Asociación de Defensores Públicos del Paraguay (Adeppy) emitieron un comunicado a la opinión pública tras las recientes declaraciones de la titular del Colegio de Abogados de Canindeyú, Elsa Arellano, sobre una supuesta “competencia desleal” y “cobro irregular” por parte de los defensores públicos, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Javier Esquivel jura ante la Corte como titular de la Defensoría Pública

En ese sentido, rechazaron enérgicamente dichas afirmaciones y señalaron que la Defensoría Pública tiene como mandato garantizar el acceso a la justicia para las personas más vulnerables.

“Sin nuestra asistencia, estas personas quedarían desprotegidas en situaciones legales que afectan sus derechos fundamentales. No competimos con los abogados del ejercicio privado, sino que cumplimos con nuestra misión de servicio público”, remarcaron.

Asimismo, indicaron que la Defensoría está obligada constitucionalmente a proporcionar asistencia legal gratuita a quienes no pueden costear un abogado privado.

“Las afirmaciones sobre cobros irregulares son completamente falsas; nuestros servicios son gratuitos para las personas en situación de vulnerabilidad económica, según lo establecido por la Constitución y las leyes vigentes”, recalcaron.

Entérese más: Sería “terrible” sumar lo político a la Defensoría Pública, afirma Lorena Segovia

Entre tanto, señalaron que no existe denuncia o investigación preliminar sobre cobros irregulares por parte de la Defensa Pública, como menciona la representante del Colegio de Abogados.

Por lo tanto, solicitaron respetuosamente que la señora Arellano realice una rectificación pública de sus afirmaciones para evitar malentendidos y preservar el funcionamiento del sistema de justicia.

“Reafirmamos nuestro compromiso de servir a los sectores más vulnerables, respetando los principios de justicia, equidad y legalidad. Estamos abiertos al diálogo con el Colegio de Abogados y otras entidades para aclarar roles y buscar formas de colaboración que fortalezcan el acceso a la justicia”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.