08 feb. 2025

Defensoría del Pueblo es una institución muerta hace décadas, cuestionan

Alejandra Peralta, ex candidata a la Defensoría del Pueblo, cuestionó la poca presencia de la institución y la figura de Miguel Godoy al frente de la actual administración. Lamentó que los derechos humanos no forman parte de la agenda.

locales_2035429.JPG_3247042.jpg

Miguel Godoy

Foto: Archivo UH

Alejandra Peralta, ex directora de Derechos Humanos de la Fiscalía, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la situación de la Defensoría del Pueblo y su titular Miguel Godoy, quien tiene a cuestas al menos 47 denuncias de mujeres por acoso laboral y sexual.

La Defensoría del Pueblo como institución, además de la Fiscalía General del Estado, es una de las más importantes del país, pero lastimosamente ella se redujo a cuestiones tan minúsculas, cuestionó Peralta, quien se postuló para el cargo.

En el 2021 la Cámara de Diputados reeligió por 61 votos a Godoy como defensor del Pueblo, pese a ser cuestionado por organizaciones de derechos humanos y estar envuelto en varios incidentes polémicos. Incluso, lo acusan de haber bajado la categoría de la Defensoría.

“La Defensoría es una institución que la tenemos muerta hace mucho tiempo, hace décadas y, lastimosamente, el Congreso Nacional decidió que sea así. Los derechos humanos no son una prioridad y no forman parte de la agenda”, afirmó.

Lea más: “Miguel Godoy tiene problemas de conducta y es inepto para cualquier cargo”, asegura diputada

También lamentó que elijan a personas serviles en este tipo de instituciones y que de esta manera se anule la posibilidad de que el pueblo tenga un representante.

La semana pasada se presentó el pedido de juicio político contra Miguel Godoy ante la Cámara de Diputados.

El escrito sostiene que Godoy, en su calidad de defensor del Pueblo, incurrió en mal desempeño de funciones. El libelo acusatorio tiene 34 páginas y 6 capítulos e incluye denuncias de malversación, cobro indebido, abuso de poder, misoginia y acoso.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Chats de Lalo Gomes implican al legislador un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.