04 abr. 2025

Defensoría pide respeto a personas ante actuación del Grupo Lince

El Ministerio de la Defensa Pública pidió este miércoles respeto al derecho y a la dignidad de las personas ante los procedimientos y controles que realizan los efectivos policiales en el marco de las restricciones decretadas por el Gobierno Nacional para contener la propagación del Covid-19.

lince.jpg

Efectivos del Grupo Lince realizan controles en las calles. Imagen referencial.

Foto: ip.gov.py

La defensora general Lorena Segovia fue quien manifestó la postura de la institución y pidió que, ante la situación de emergencia y el temor de la ciudadanía, las fuerzas públicas respeten el marco de derecho y la dignidad de las personas para llevar adelante los controles en las calles.

Su solicitud se da en el marco de un video viralizado en las redes sociales donde se observa a efectivos policiales y del Grupo Lince en un procedimiento realizado en el barrio San Francisco, de Asunción.

En el video se observa que un uniformado ataja a un hombre que iba a bordo de una motocicleta en la zona. El hombre bajó de su biciclo pero, en un momento dado, se ve que el agente le propina una violenta patada y luego lo suben a un móvil de la Policía.

OPERATIVO LINCE.mp4

“Como Defensa Pública no podemos avalar ni permitir estos actos, se debe respetar el derecho y la dignidad de las personas y no se pueden admitir situaciones que escapan del ordenamiento jurídico”, expresó la defensora en una entrevista con Monumental 1080 AM.

Ante la situación, Segovia instó a los ciudadanos que hayan sido víctimas de este tipo de procedimientos a realizar una denuncia correspondiente para evitar que los efectivos sigan realizando operativos violentos.

“Entendemos que los agentes están cumpliendo una función, pero también tenemos que entender que en esta situación de emergencia el temor en la ciudadanía es lógico y se debe respetar el derecho”, apuntó.

Mientras tanto, en su cuenta de Twitter, la defensora indicó que: “Payasitos” o la “repetición de lemas” no son medios previstos y admitidos en la ley para sancionar o bien obtener el fin pretendido en cuanto a la cuarentena obligatoria.

“Desde la Defensa Pública garantizaremos no solamente el debido proceso, sino también el trato digno a nuestros asistidos”, aseguró Segovia.

Lea más: Policía realiza control riguroso de vehículos que ingresan a Asunción

Para el ministro del Interior, Euclides Acevedo, las posturas de los agentes del Grupo Lince son jocosas y creativas. El secretario de Estado es una de las autoridades que insiste permanentemente en el cumplimiento del aislamiento.

El Gobierno Nacional dispuso cuarentena obligatoria hasta el próximo 12 de abril, además de fuertes restricciones en cuanto a la circulación pública para evitar que el brote del Covid-19 se propague en el país.

Hasta el momento, Paraguay cuenta con 37 casos confirmados y tres fallecidos por coronavirus.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.