20 feb. 2025

Defensoría pide respeto a personas ante actuación del Grupo Lince

El Ministerio de la Defensa Pública pidió este miércoles respeto al derecho y a la dignidad de las personas ante los procedimientos y controles que realizan los efectivos policiales en el marco de las restricciones decretadas por el Gobierno Nacional para contener la propagación del Covid-19.

lince.jpg

Efectivos del Grupo Lince realizan controles en las calles. Imagen referencial.

Foto: ip.gov.py

La defensora general Lorena Segovia fue quien manifestó la postura de la institución y pidió que, ante la situación de emergencia y el temor de la ciudadanía, las fuerzas públicas respeten el marco de derecho y la dignidad de las personas para llevar adelante los controles en las calles.

Su solicitud se da en el marco de un video viralizado en las redes sociales donde se observa a efectivos policiales y del Grupo Lince en un procedimiento realizado en el barrio San Francisco, de Asunción.

En el video se observa que un uniformado ataja a un hombre que iba a bordo de una motocicleta en la zona. El hombre bajó de su biciclo pero, en un momento dado, se ve que el agente le propina una violenta patada y luego lo suben a un móvil de la Policía.

OPERATIVO LINCE.mp4

“Como Defensa Pública no podemos avalar ni permitir estos actos, se debe respetar el derecho y la dignidad de las personas y no se pueden admitir situaciones que escapan del ordenamiento jurídico”, expresó la defensora en una entrevista con Monumental 1080 AM.

Ante la situación, Segovia instó a los ciudadanos que hayan sido víctimas de este tipo de procedimientos a realizar una denuncia correspondiente para evitar que los efectivos sigan realizando operativos violentos.

“Entendemos que los agentes están cumpliendo una función, pero también tenemos que entender que en esta situación de emergencia el temor en la ciudadanía es lógico y se debe respetar el derecho”, apuntó.

Mientras tanto, en su cuenta de Twitter, la defensora indicó que: “Payasitos” o la “repetición de lemas” no son medios previstos y admitidos en la ley para sancionar o bien obtener el fin pretendido en cuanto a la cuarentena obligatoria.

“Desde la Defensa Pública garantizaremos no solamente el debido proceso, sino también el trato digno a nuestros asistidos”, aseguró Segovia.

Lea más: Policía realiza control riguroso de vehículos que ingresan a Asunción

Para el ministro del Interior, Euclides Acevedo, las posturas de los agentes del Grupo Lince son jocosas y creativas. El secretario de Estado es una de las autoridades que insiste permanentemente en el cumplimiento del aislamiento.

El Gobierno Nacional dispuso cuarentena obligatoria hasta el próximo 12 de abril, además de fuertes restricciones en cuanto a la circulación pública para evitar que el brote del Covid-19 se propague en el país.

Hasta el momento, Paraguay cuenta con 37 casos confirmados y tres fallecidos por coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.