16 may. 2025

Defensoría Pública y del Pueblo solicitan lista de los afectados

El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo ya se encuentran conformando grupos de trabajo para asistir a las víctimas de la mafia de los pagarés. Ayer remitieron notas al Ministerio de Salud y de Educación, para tener la lista de los funcionarios embargados.

Desde la Defensoría del Pueblo confirmaron que hay ciertos inconvenientes, ya que algunos expedientes físicos no se encuentran en los Juzgados de Paz que embargaron a las víctimas.

Por este motivo, el defensor general Javier Esquivel y el defensor del Pueblo Rafael Ávila solicitaron a los ministerios “donde hay más afectados” que provean una lista de los funcionarios públicos con embargos.

Tras las primeras evaluaciones, ya fueron encontrando varias irregularidades en los procesos, como pagarés que se ejecutan más de una vez, otros donde las notificaciones nunca se realizaron y también la falsificación de firmas, entre otros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recordaron que se tomarán acciones solo en las causas que las víctimas soliciten que se les represente, ya que “no se puede intervenir de oficio en un proceso civil, donde se afecta un patrimonio privado”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación debe definir el Tribunal que va a juzgar al ex director de la Policía Municipal de Tránsito, Juan Villalba, por supuesta violencia familiar. Esto, porque se apartaron tres jueces y los nuevos magistrados dicen que no expusieron argumentos adecuados.
Pese a contar una orden de restricción y captura, Darío Balbuena Bernal había atacado y herido de dos tiros a su ex pareja en el 2021, en Coronel Oviedo. La mujer tenía a su hijo pequeño en brazo cuando fue atacada por el hombre. Para el Tribunal, las pruebas fueron contundentes.
Dos ciudadanos chinos fueron liberados luego de ser detenidos en el kilómetro 528 de la ruta Carlos Antonio López, ambos sin documentos de entrada el país.
Desde la Defensoría del Pueblo emitieron un comunicado en el que informan que la funcionaria desvinculada sí fue repuesta en el cargo tras la resolución del tribunal de cuentas, y que eso informaron al Ministerio Público en tres ocasiones.
El defensor del pueblo, Rafael Ávila Macke, está imputado por supuesto desacato, por no reponer a la funcionaria Nidia Pintos Benítez, ex directora general con categoría BIJ. El tribunal de cuentas remitió a la Fiscalía el hecho.
Los ministros de la Corte confirmaron a los camaristas que deberán estudiar los recursos que interpuso el juez Amado Yuruhán contra su preliminar. Ya advirtieron la posibilidad de sancionarlo.