21 feb. 2025

Déficit de colectivos se nota “a simple vista”, dice viceministro de Transporte

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, reconoció que el déficit y las reguladas de buses se comprueban “a simple vista”. Hace ya varios meses que los usuarios pasan penurias por la poca cantidad de colectivos en las calles.

Pasajeros.jpeg

Ministro de Obras Públicas asegura que pasaje no subirá.

Foto: Andrés Catalán.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, reconoció, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que el déficit del transporte público se comprueba a simple vista en las calles.

“No soy un usuario frecuente, pero sí uso el transporte público. El déficit (de colectivos) se comprueba a simple vista”, manifestó mientras caminaba rumbo a una parada de buses en la zona de Calle Última.

En su experiencia como usuario, señaló que se viaja mal, apretados y sin saber a qué hora llegará el colectivo. En ese sentido, reconoció que se debe mejorar el servicio del transporte en general.

El sacrificio diario y la eterna agonía que pasan los usuarios del transporte público se dan ya desde hace varios meses. Ante la baja oferta de buses y la falta de soluciones por parte de las autoridades, los pasajeros se ven obligados a ingeniarse para llegar a destino.

Lea más: Viceministro insiste en horario escalonado como solución al déficit del transporte

Sobre el punto, Sánchez insiste en que el horario escalonado en el ámbito laboral sería una solución al déficit del transporte. “Para mitigar la problemática se debería implementar el horario escalonado”, remarcó.

Igualmente indicó que durante la pandemia muchos buses salieron de circulación porque fueron a quiebra o no prestaban un buen servicio. Sin embargo, aseguró que esos itinerarios fueron cubiertos de manera temporal en un 100%.

Unos 3.200 buses circulan en horas pico para cubrir una demanda de 50.000 pasajeros. El billetaje electrónico del 21 de febrero arrojó 42.735 usuarios a las 5:00, y con disponibilidad de 954 buses; a las 6:00 con 53.958 usuarios y 1.183 unidades.

Puede leer: Los itinerarios de los 50 buses gratuitos que circularán en Asunción y el área metropolitana

Desde el Viceministerio de Transporte introdujeron 50 buses para reforzar el sistema en varios troncales de Asunción y el área metropolitana en horario pico, debido a la sobredemanda de usuarios. “Los usuarios ya están empezando a utilizar el servicio de los buses de refuerzo”, comentó.

Los buses tendrán dos horarios de salida: en horas de la mañana, a las 05:45 y a las 06:15, y en horas de la tarde, a las 17:30 y a las 18:15.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.