29 jun. 2024

Defienden a Peña y buscan despegarlo del caso Erico

28485044

Gestión. Latorre hizo un corte del primer año de su gestión.

GENTILEZA

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, fue abordado con relación a qué grado de responsabilidad tendría el presidente de la República, Santiago Peña, en referencia a que el crimen organizado permeó las instituciones del Estado y sobre la tolerancia del mandatario a que en las propias filas oficialistas permanezcan legisladores como Erico Galeano, imputado por asociación criminal. Latorre salió en defensa de Peña y dijo que el caso Galeano de ningún modo puede conectarse a su gestión y que debe ser el senador que bregue por demostrar su inocencia.
Antes del inicio de la sesión ordinaria de la víspera, Latorre fue consultado sobre las implicancias que tiene que Erico Galeano conforme las filas afines al mandatario y si la tolerancia del sector hacia el imputado legislador no hace tambalear el discurso de Peña contra el crimen organizado.

“El caso de Galeano está en manos de la Justicia, naturalmente es un caso inherente a su historia personal y él tiene la responsabilidad de plantear o defender su situación e inocencia ante la Justicia y creo, francamente, que el gobierno de Peña no tiene nada que ver no solo con esa situación ni no con cualquier otra situación que se presente”, dijo.

Afirmó que existe un “esfuerzo muy grande por parte del Gobierno de Santiago Peña en términos de seguridad”. Añadió que de igual manera ve “una tremenda firmeza y claridad por parte del gobierno ante el crimen organizado”, apuntó.

Cabe recordar que Peña, tras participar en el marco del Diálogo de Alto Nivel sobre Delincuencia Organizada Transnacional había reconocido que el crimen organizado permeó en la política y otros sectores. “El crimen organizado es la preocupación; no creo en la vinculación con ningún sector. También podemos alegar que el crimen organizado se mezcla con actividades empresariales formales o con organizaciones sociales; entonces el problema no son esas organizaciones; también hay empresarios. Lo que hay que magnificar es que el problema es el crimen organizado en todas sus expresiones y en cualquiera de los sectores, no solamente la política”, dijo.

Informe de gestión. El titular de la Cámara elaboró un informe de gestión que leyó ampliamente en plenaria ante sus colegas resaltando el logro de consensos y, en particular, la transparencia en cuanto a información pública, calificada con puntaje óptimo por parte de la Contraloría, según detalló.

El de Galeano es un caso inherente a su historia personal y él tiene la responsabilidad de defender su situación. Raúl Latorre, diputado de la ANR.

Existe una tremenda firmeza y claridad por parte del gobierno de Peña en combatir al crimen organizado. Raúl Latorre, diputado de la ANR.

Más contenido de esta sección
La CIDH también identifica una preocupante tendencia regional en materia de libertad de expresión, criminalización de la protesta social y proyectos de ley que restringen el registro de oenegés, enumera.
Pedido ingresó en Diputados a través de concejales colorados y liberales. Sin más argumentos de supuesto ahorro de USD 60 millones. Ljubetic fue contundente al señalar que idea es inaplicable.