28 jun. 2025

Defienden proceso en FFMM y adjudicación a firma Aeropartes

Conferencia. FFMM dieron ayer su versión sobre el cuestionado proceso de compra.

Conferencia. FFMM dieron ayer su versión sobre el cuestionado proceso de compra.

Las Fuerzas Militares defendieron ayer lo realizado por el Comando en Jefe Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) 1 en el proceso con ID 370.903, denominado Servicio de Inspección de 12 años, ampliación de boletín y reparación de componentes mayores del helicóptero UH-50 Esquilo AS/350 B Series, por vencimiento de calendario y condición, que resultó en una adjudicación por valor de G. 2.799 millones a favor de una empresa de dudoso origen, Aeropartes SA, a finales del año pasado.

Durante una conferencia de prensa realizada en el predio de la Fuerza Aérea, los representantes de las FFMM detallaron cada uno de los pasos realizados, entre los cuales resaltan la anulación de la adjudicación que determinó el pasado 18 de marzo la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y la solicitud de reconsideración de la convocante, del 27 de marzo, que todavía no fue resuelta. Igualmente, se refirió que la empresa elegida para los trabajos de reparación cumplió con los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones (PBC) y que las otras oferentes fueron descalificadas por no reunir con todas las condiciones.

También, se aseguró que la firma adjudicada es paraguaya y opera desde hace más de una década en nuestro país, además, a criterio de los evaluadores, pudo comprobar su capacidad técnica para efectuar las labores requeridas por las FFMM. Sobre este último punto, existe una denuncia realizada ante el Ministerio Público a principios de este año, de que Aeropartes SA llegó a falsificar documentos para cumplir este requisito.

en tierra. Los militares señalaron además que la aeronave sometida a inspección se encuentra parada desde hace casi cuatro años y que consideran la realización de los trabajos como muy importante, teniendo en cuenta que las mismas permitirán que el helicóptero en cuestión pueda volver a utilizarse 12 años más y definitivamente que no se cuenta con los recursos financieros para comprar uno nuevo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante la conferencia, asimismo, los uniformados reconocieron que se llegó a realizar el pago de anticipo de 20% del total de contrato a favor de Aeropartes, por un monto superior a los G. 500 millones, y que lo que se debía hacer como parte del trabajo en el marco del acuerdo ya fue ejecutado en un 50%.

Según una denuncia que llegó a Última Hora, la adjudicada presenta un solo empleado ante el IPS y no se tiene constancia ni de su dirección ni de su infraestructura.

2.799 millones de guaraníes es el monto del contrato suscripto por las FFMM con Aeropartes SA a fines de 2019.