12 feb. 2025

Deforestación: ARP recurre al Gobierno ante denuncias

Los ganaderos pidieron al Gobierno que se expida sobre las acusaciones de la organización ambiental Earthsight, que denunció la deforestación de tierras Ayoreo para destinarlas a la producción bovina.

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, argumentó que la Ley Forestal N° 422 permite el cambio de uso de la tierra en el Chaco, manteniendo el área boscosa de 25% como mínimo, a diferencia de la Región Oriental, donde rige la Ley de Deforestación Cero.

En ese sentido negó las acusaciones de la organización Earthsight, que tras una investigación realizada en el país por El Surtidor, concluyó que las cooperativas menonitas y empresas brasileñas destruyeron entre el 2018 y 2020, 2.600 hectáreas de bosques pertenecientes a los Ayoreo Totobiegosode. La publicación apunta además a que el cuero de los bovinos producidos en esos territorios van a parar a Jaguar, Land Rover y BMW.

Al respecto, Galli mencionó que la Comisión de Medioambiente del gremio se reunió con representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible e Instituto Forestal Nacional, para que estas instituciones se pronuncien, atendiendo a las repercusiones internacionales y el daño que puede causar a la imagen del país.

Hace solo dos meses, el Instituto de Derecho y Economía Ambiental había realizado una publicación similar y el Gobierno, presumiblemente a pedido de los productores, emitió un comunicado en que desacreditaba la investigación.