10 abr. 2025

Deforestación en la Amazonía brasileña es la menor en cuatro años

La Amazonía brasileña perdió 7.952 km2 de vegetación entre agosto de 2022 y julio de 2023, una caída del 7% frente a los 12 meses anteriores, gracias a las acciones de fiscalización implementadas por la administración de Luiz Inácio Lula da Silva, informó este jueves el Gobierno.

Amazonía brasileña .jpg

La deforestación en la Amazonía destruyó casi 20.000 km2 de vegetación en 2022

Foto: EFE

Se trata de la menor área devastada en el bioma en cuatro años, luego de que entre agosto de 2019 y julio de 2020 —año en que llegó al poder Jair Bolsonaro, un defensor de la explotación económica de la Amazonía— fueran destruidos 9.216 km2 de vegetación.

El buen dato de este año, que se mide de agosto a julio por el régimen de lluvias en la región amazónica, se produjo principalmente gracias a la fuerte caída del 42,5% acumulada en los siete primeros meses de 2023, coincidiendo con la llegada de Lula al poder el 1 de enero.

Esa cifra revirtió la tendencia de aumento de la devastación registrada en los últimos meses del gobierno de Bolsonaro, que creció un 54,1% interanual entre agosto y diciembre de 2022.

“La meta buscada en ese inicio del Gobierno a través de las acciones iniciadas y las acciones de campo permitieron de forma incuestionable cambiar la curva y pasar de aceleración en la deforestación a su disminución”, aseguró el secretario ejecutivo del Ministerio de Medio Ambiente, João Paulo Capobianco, durante una rueda de prensa.

Lea más: Lula asegura que “el mundo debe ayudar” a Brasil a preservar la Amazonía

Según el funcionario, julio es “el peor mes” de la Amazonía, porque es cuando se registran las menores precipitaciones y es el mes más propicio para actividades de devastación.

Y en cambio, este año se alcanzó un récord histórico al derrumbarse la deforestación un 66% en el mes.

La lucha contra la deforestación de la Amazonía es uno de los pilares del gobierno de Lula, que no ha ahorrado esfuerzos para enfrentar a quienes practican actividades que acaban con la selva, como la minería ilegal y la extracción y comercialización ilícita de madera.

Al llegar a la presidencia por tercera vez, el pasado 1 de enero, el líder progresista heredó un lamentable panorama en el bioma, donde la deforestación se disparó un 60% durante el gobierno de Bolsonaro, frente al cuatrienio anterior, niveles que no se veían en 15 años.

Solo en el 2022 fueron destruidos casi 20.000 km2 de vegetación en la Amazonía, el área de mayor biodiversidad del planeta y la principal reserva hídrica del mundo.

Por ser tan importante para el planeta, Lula convocó para los próximos 8 y 9 de agosto una cumbre de los ocho países amazónicos que busca concretar una posición unificada sobre la preservación del bioma, que será presentada en la próxima cumbre del clima (COP28), en noviembre.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.