09 may. 2025

Deforestan en las narices de instituciones en Maracaná, Canindeyú

¿Complicidad o desidia? Esto es lo que está ocurriendo en noveno encuadre de Maracaná, distrito de Canindeyú, donde una maquinaria se encontraba desmontando unas 70 hectáreas. Tras notar que llegaron medios de prensa, rápidamente se alejó del lugar.

deforestación

Ninguna de las instituciones de la zona informó al fiscal del medio ambiente sobre la situación.

Foto: Gentileza

El sitio se encuentra a solo 2 kilómetros de la Comisaria de Maracaná, cuyos efectivos aparentemente hacen la vista gorda a pesar de la gravedad de la situación.

Aníbal Aquino, funcionario del Instituto Forestal Nacional (Infona) y responsable de la zona con oficina en Curuguaty, fue consultado al respecto y dijo desconocer el desmonte que se está realizando.

Lea más: La deforestación reduce las precipitaciones en los trópicos

El intendente de la ciudad, José Cantero, quien fue señalado como propietario del establecimiento, señaló también que desconocía el hecho, aunque confirmó que tiene una propiedad en la zona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ninguna de estas instituciones informó al fiscal del medio ambiente, el abogado Rolando Ortega, sobre el desmonte, según confirmó el agente.

Le puede interesar: Colonia menonita sostiene que no causó deforestación de tierras indígenas

Lo extraño es que el Infona ni la Policía Nacional se hayan enterado de la criminal deforestación, que va dejando sin bosques al Departamento de Canindeyú.

Hasta el momento, no se pudo confirmar quien sería el dueño de la propiedad y el responsable de esta deforestación. Los vecinos señalaron que detrás del hecho estarían un grupo de personas integrado por autoridades y marihuaneros de la zona.

El fiscal Ortega anunció que intervendrá la propiedad para identificar a los responsables y procesarlos.

Más contenido de esta sección
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).