20 feb. 2025

Deforestan en las narices de instituciones en Maracaná, Canindeyú

¿Complicidad o desidia? Esto es lo que está ocurriendo en noveno encuadre de Maracaná, distrito de Canindeyú, donde una maquinaria se encontraba desmontando unas 70 hectáreas. Tras notar que llegaron medios de prensa, rápidamente se alejó del lugar.

deforestación

Ninguna de las instituciones de la zona informó al fiscal del medio ambiente sobre la situación.

Foto: Gentileza

El sitio se encuentra a solo 2 kilómetros de la Comisaria de Maracaná, cuyos efectivos aparentemente hacen la vista gorda a pesar de la gravedad de la situación.

Aníbal Aquino, funcionario del Instituto Forestal Nacional (Infona) y responsable de la zona con oficina en Curuguaty, fue consultado al respecto y dijo desconocer el desmonte que se está realizando.

Lea más: La deforestación reduce las precipitaciones en los trópicos

El intendente de la ciudad, José Cantero, quien fue señalado como propietario del establecimiento, señaló también que desconocía el hecho, aunque confirmó que tiene una propiedad en la zona.

Ninguna de estas instituciones informó al fiscal del medio ambiente, el abogado Rolando Ortega, sobre el desmonte, según confirmó el agente.

Le puede interesar: Colonia menonita sostiene que no causó deforestación de tierras indígenas

Lo extraño es que el Infona ni la Policía Nacional se hayan enterado de la criminal deforestación, que va dejando sin bosques al Departamento de Canindeyú.

Hasta el momento, no se pudo confirmar quien sería el dueño de la propiedad y el responsable de esta deforestación. Los vecinos señalaron que detrás del hecho estarían un grupo de personas integrado por autoridades y marihuaneros de la zona.

El fiscal Ortega anunció que intervendrá la propiedad para identificar a los responsables y procesarlos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.