11 abr. 2025

¡Dejen de quemar, carajo!, piden bomberos, tras reportar más de 1.900 focos de incendios en el país

Desde el Sistema de Emergencias 132 informaron que actualmente existen más de 1.900 focos de incendios que se registran en todo el territorio nacional, en pastizales. A raíz de esto pidieron a la ciudadanía que deje de quemar pastizales.

incendio pastizal.jpg

Una vivienda fue consumida completamente por las llamas este viernes en horas de la tarde, tras la quema de pastizal en la ciudad de Arroyos y Esteros.

Foto: @bomberos132tv.

El bombero voluntario Andrés García, de la Central de Comunicaciones y Alarmas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) Emergencias 132, manifestó a Última Hora que actualmente existen más 1.900 focos de incendios de pastizales en todo el país.

A raíz de ello, hicieron un llamado a la ciudadanía pidiendo que se deje de quemar pastizales. "¡Dejen de quemar, carajo!! Más de 1900 focos de incendios”, señala el tuit publicado por la cuenta Emergencias 132.

García aseguró que el de mayor magnitud se registra desde las 19.00 en el cerro Mbocayaty, en La Colmena, ubicado en el Departamento de Paraguarí. Las llamas tuvieron inicio alrededor de las 19.00 y los bomberos voluntarios se dirigen al lugar.

Lea más: Quema de pastizal ocasiona daños a 300 hectáreas de una estancia en Humaitá

Por otra parte, informó que una vivienda fue consumida completamente por las llamas este viernes en horas de la tarde, tras la quema de pastizal en la ciudad de Arroyos y Esteros, en el Departamento de Cordillera. El siniestro no dejó personas lesionadas, solo daños materiales.

Nota relacionada: Bomberos controlan incendio de pastizales en el Bañado Tacumbú

Tuvieron que intervenir personal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), bomberos voluntarios de las ciudades de Roque Alonso y de Caacupé, quienes controlaron el incendio luego de un arduo trabajo.

Embed

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.