19 feb. 2025

Delegación colombiana vendrá a Paraguay por el caso Marcelo Pecci

El fiscal de Asuntos Internacionales informó que una delegación colombiana vendrá a Paraguay para continuar con la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Manuel Doldán Fiscalía.jpg

Por el caso Marcelo Pecci, cuatro personas fueron condenadas.

Foto: Fiscalía.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que una delegación de Colombia vendrá a Paraguay la próxima semana para “trabajar in situ” por el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Se trata de agentes especializados del Cuerpo Técnico de Investigación de la Policía Judicial de Colombia y una fiscala de Cartagena, más otros responsables, que seguirán con una “segunda fase” de la investigación, según informó la periodista Liz Acosta, por la que ya hay cinco condenados en el país cafetero.

Sostuvo que todas las hipótesis sobre el móvil del asesinato de Pecci están abiertas. Las declaraciones de Doldán se dieron en el marco de la reunión de representantes de ministerios públicos del Mercosur, bajo la presidencia pro témpore de la Fiscalía paraguaya.

Nota relacionada: Fiscalía colombiana hizo 3.000 diligencias en el caso Pecci

En Colombia, los investigadores hicieron más de 3.000 actividades investigativas. Por el caso cuatro fueron condenados a 23 años y medio de prisión. La pena debía ser de 47 años, pero aceptaron los cargos.

Los condenados son Wendre Still Scott Carrillo (venezolano), quien admitió que disparó contra el fiscal aquel 10 de mayo; y Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, encargado de transportar a los sicarios. Además, están Marisol Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo Monsalve Londoño, quienes siguieron a Pecci y a su esposa.

Durante la audiencia pidieron perdón a la sociedad y a la familia de la víctima. Hay un sospechoso más que está prófugo y los investigadores buscan a los autores intelectuales.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.