16 feb. 2025

Delegación colombiana vendrá a Paraguay por el caso Marcelo Pecci

El fiscal de Asuntos Internacionales informó que una delegación colombiana vendrá a Paraguay para continuar con la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Manuel Doldán Fiscalía.jpg

Por el caso Marcelo Pecci, cuatro personas fueron condenadas.

Foto: Fiscalía.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que una delegación de Colombia vendrá a Paraguay la próxima semana para “trabajar in situ” por el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Se trata de agentes especializados del Cuerpo Técnico de Investigación de la Policía Judicial de Colombia y una fiscala de Cartagena, más otros responsables, que seguirán con una “segunda fase” de la investigación, según informó la periodista Liz Acosta, por la que ya hay cinco condenados en el país cafetero.

Sostuvo que todas las hipótesis sobre el móvil del asesinato de Pecci están abiertas. Las declaraciones de Doldán se dieron en el marco de la reunión de representantes de ministerios públicos del Mercosur, bajo la presidencia pro témpore de la Fiscalía paraguaya.

Nota relacionada: Fiscalía colombiana hizo 3.000 diligencias en el caso Pecci

En Colombia, los investigadores hicieron más de 3.000 actividades investigativas. Por el caso cuatro fueron condenados a 23 años y medio de prisión. La pena debía ser de 47 años, pero aceptaron los cargos.

Los condenados son Wendre Still Scott Carrillo (venezolano), quien admitió que disparó contra el fiscal aquel 10 de mayo; y Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, encargado de transportar a los sicarios. Además, están Marisol Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo Monsalve Londoño, quienes siguieron a Pecci y a su esposa.

Durante la audiencia pidieron perdón a la sociedad y a la familia de la víctima. Hay un sospechoso más que está prófugo y los investigadores buscan a los autores intelectuales.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.