24 abr. 2025

Delegación del Banco Mundial visita Paraguay para apoyar recuperación económica

Una delegación de directores ejecutivos del Banco Mundial (BM) se encuentra de visita en el país con la intención de fortalecer vínculos con el país y apoyar crecimiento económico.

Banco MundialPM.jpeg

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas y Matteo Bugamelli, director ejecutivo del Banco Mundial por Italia.

Foto: Gentileza.

Una delegación de siete directores ejecutivos del Banco Mundial (BM) llegó al país este jueves para reunirse, primeramente, con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Mburuvicha Róga, con quien dialogaron sobre temas claves relacionados con la recuperación tras la pandemia por el Covid-19 y el cambio climático, como también para profundizar las conversaciones para visualizar las oportunidades de apoyo del organismo multilateral.

Al término de la reunión, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, resaltó la visita de la alta comitiva del organismo multilateral. Sostuvo que el Banco Mundial es un motor clave en el desarrollo y crecimiento de Paraguay y ha sido su aliado desde hace más de 70 años, colaborando en diversos aspectos, como infraestructura, desarrollo rural y urbano, así como para los desafíos venideros.

Por su parte, Matteo Bugamelli, vocero de la delegación del Banco Mundial, destacó que antes de la pandemia, Paraguay registró un crecimiento económico fuerte y constante, lo que ayudó a reducir la pobreza.

Informó que cuentan con una agenda que apunta a desarrollar diversos temas de suma importancia. “Estamos trabajando para llevar adelante asuntos para el desarrollo en varios sectores del Paraguay”, explicó Bugamelli.

“Mientras Paraguay mira hacia el futuro, estamos aquí para aprender y discutir cómo las prioridades de desarrollo del Gobierno ayudarán a abordar los desafíos claves para impulsar el crecimiento económico y traer prosperidad a todos sus ciudadanos. El Banco Mundial tiene el compromiso de acompañar y ayudar al país a superar los complejos desafíos en el camino hacia un crecimiento verde, resiliente e inclusivo”, señaló finalmente Bugamelli.

Nota relacionada: Directores del Banco Mundial visitarán Paraguay en junio

Hacienda señaló que la cartera actual de BM cuenta con USD 535 millones e incluye proyectos en salud, desarrollo rural, transporte y apoyo a políticas públicas que fomenten el desarrollo del sector privado.

Asimismo se encuentran las asistencias técnicas para mejorar el clima de negocios y la competitividad; la resiliencia urbana; el transporte; el servicio de agua y saneamiento; la atención a la primera infancia y el mejoramiento del capital humano del país.

Entretanto, la Corporación Financiera Internacional (IFC) tiene una cartera de USD 121 millones, y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) emitió garantías que cubren líneas de crédito por USD 100 millones al Banco Nacional de Fomento (BNF), con el objetivo de brindar financiamiento en dólares a mediano y largo plazo a empresas orientadas a la exportación.

El Banco Mundial es propiedad de 189 países miembros, cada uno representado por un gobernador. Los gobernadores eligen o designan a 25 directores ejecutivos que los representan en la Junta residente en la sede del Banco Mundial en Washington, D.C., EEUU. La delegación de siete directores ejecutivos y directores ejecutivos suplentes que visitan Paraguay representan a 49 países de los 189 miembros y alrededor del 24% de la participación accionaria del Banco Mundial.

La delegación que llegó al país está integrada por Abdelhak Bedjaoui (representando a Afganistán, Algeria, Ghana, Irán, Marruecos, Pakistán y Tunes); Rajesh Khullar (representando a Bangladesh, Bután, India y Sri Lanka); Matteo Bugamelli (representando a Albania, Grecia, Italia, Malta, Portugal, San Marino y Timor Oriental); Nikolai Putscher (representando a Alemania); Roman Kachur (representando a Armenia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Georgia, Israel, Moldavia, Montenegro, Holanda, Macedonia del Norte, Rumania y Ucrania); Mónica Medina (representando a Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay); y Erivaldo Gomes (representando a Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Haití, Panamá, Filipinas, Suriname, Trinidad y Tobago). La comitiva estará en el país hasta el sábado y prevé mantener reuniones no solamente con funcionarios del sector público, sino también con representantes del sector privado, de la sociedad civil, analistas económicos, con grupos de jóvenes.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.