09 abr. 2025

Delincuente se arrepiente y devuelve una bicicleta

Un supuesto delincuente se arrepintió y devolvió una bicicleta que habría hurtado. El hecho se registró en la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú, Departamento de San Pedro.

circuito cerrado.jpg

Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hurto de la bicicleta.

Foto: Captura Telefuturo.

Un presunto delincuente se arrepintió de hurtar una bicicleta y la dejó nuevamente en la vivienda de la víctima con una carta.

“Perdón señor, un amigo me dijo que la bicicleta era suya y le devuelvo”, expresaba el escrito dejado por el autor del hecho, informó Telefuturo.

Embed

La víctima, identificada como Adolfo González, se percató de que un hombre hurtó su bicicleta, ubicada frente a un local comercial, cuando observó la imagen del circuito cerrado.

El objeto hurtado fue devuelto en horas de la noche de este lunes. El hecho se registró en la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú, Departamento de San Pedro. La Policía Nacional aún no detuvo al sospechoso del hecho.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.