19 feb. 2025

Delincuentes hurtan imágenes sacras en fiesta patronal en Hohenau

Delincuentes hurtaron dos imágenes sacras y porta velas del interior de la capilla San Wendelin, ubicada en Hohenau, Departamento de Itapúa, que este domingo celebra su fiesta patronal.

hurto.jpg

La imagen de San Wendelin que fue hurtada de su capilla ubicada en Hohenau.

Foto: Gentileza.

El insólito suceso que conmocionó a la comunidad de Hohenau, ocurrió en la capilla San Wendelin, en la madrugada de este domingo, en pleno aniversario 104 de creación del edificio religioso, muy valorado por los feligreses.

El hurto se produjo en la noche víspera o madrugada del día de la fiesta patronal, un evento de gran significado para los habitantes de la localidad.

La capilla fue refaccionada y pintada para el festejo patronal que se realiza pese al hurto, pero con la ausencia de la figura del santo patrono de la comunidad.

Lea más: Capturan a sospechoso de intentar hurtar la imagen de la Virgen de Fátima en Hernandarias

La Comisaría 12ª de Hohenau recibió la alerta sobre el hurto alrededor de las 8:00 de este domingo, tras la llamada de Pascualina Mendoza de Cáceres, coordinadora de la iglesia.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron las puertas y ventanas en perfecto estado, lo que sugiere que el o los delincuentes ingresaron sin forzar el acceso.

Los objetos sustraídos incluyen una imagen de barro de la Virgen de Caacupé, de aproximadamente 60 centímetros, una imagen de San Wendelin, también de barro con un marco de madera y tres porta velas de color blanco.

Mendoza declaró que descubrió el hurto al llegar para realizar las tareas de limpieza a primera hora de la mañana.

El suboficial Adolfo Gómez, junto con el Departamento de Investigaciones, regional Colonias Unidas y el Departamento de Criminalística iniciaron las indagaciones pertinentes.

La comunidad de Hohenau se encuentra en estado de alerta y consternación ante este incidente, que no solo afecta el patrimonio religioso, sino que también mancha el espíritu festivo de la celebración del día del santo patrono.

La capilla, que es un símbolo de gran valor para la comunidad de Hohenau, fue restaurada y refaccionada después de muchos años para los festejos de este domingo.

Es la más antigua del distrito y según historiadores locales, fue inaugurada el 20 de octubre de 1920. Cumple 104 años de construcción, sin su santo patrono.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.