29 may. 2025

Delincuentes se alzan con unos G. 70 millones en un asalto en Coronel Bogado

Un violento asalto domiciliario se registró en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa. Los delincuentes fuertemente armados se alzaron con unos G. 70 millones, entre joyas y efectivo. En su huida incineraron el vehículo en el que se movilizaban y que habían robado antes para perpetrar el hecho.

Asalto en Itapúa.jpeg

El asalto ocurrió en una vivienda de Coronel Bogado.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 18:00 del sábado, unos cuatro delincuentes encapuchados y con arma de fuego sorprendieron de forma violenta a una familia en su vivienda ubicada en el barrio San Antonio de Coronel Bogado.

Una de las víctimas, Paulina Machuca, relató a los agentes policiales que los delincuentes se llevaron sus joyas y todos sus ahorros, la pérdida sería de unos G. 70 millones.

Lea también: Asalto con toma de rehén y enfrentamiento a tiros con la Policía

Tras cometer el hecho, los asaltantes se dieron a la fuga con destino a la localidad de General Artigas, y quemaron el automóvil en un camino vecinal de la compañía Ypytã de Coronel Bogado, en el límite con General Artigas.

Se trata de un Toyota Premio color blanco con chapa NBK 500, hurtado el pasado 8 de julio de la vivienda de Darío Javier Giménez Silva. El joven había adquirido el rodado hacía apenas dos meses.

Asalto en Itapúa.mp4

Creciente inseguridad

Cabe señalar que los hechos de robos y asaltos se multiplican cada vez más en el Departamento de Itapúa, donde, a pesar de los esfuerzos de la Policía con el promocionado plan “operativo Itapúa Seguro”, los índices no bajan y los hechos siguen siendo recurrentes.

La ciudadanía vive atemorizada por los constantes robos y asaltos, y exigen respuestas a las fuerzas del orden.

Más contenido de esta sección
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.
Una comitiva policial ingresó a los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, en busca de los pandilleros que protagonizaron “una guerra territorial” que dejó víctimas y además mantiene en zozobra a los vecinos.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.
En la Escuela Especial Centro N° 15 de Educación Primaria y Preescolar (Ceppe) no se tienen docentes en varias materias, desde el Nivel Inicial hasta el Tercer Ciclo. La preocupación se agudiza porque, ya a mitad de año, los estudiantes aún no pueden desarrollar sus clases con normalidad.
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.