11 may. 2025

Delincuentes usan cédula extraviada en el 2015 para estafar

Delincuentes utilizan una cédula de identidad que fue extraviada en el 2015 para cometer distintos casos de estafa en varias localidades del país. La víctima es oriunda de la ciudad de Coronel Oviedo.

estafa.jpg

Resultó víctima un joven identificado como Óscar Rafael Benítez, de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, quien extravío su cédula de identidad en el 2015.

Foto: Captura Telefuturo.

Resultó víctima un joven identificado como Óscar Rafael Benítez, de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, quien extravió su cédula de identidad en el 2015.

Inmediatamente denunció el hecho en la Policía Nacional, sin embargo, en el 2018 fue intimado a pagar la suma de G. 15 millones en total con dos casas de electrodomésticos, en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro.

Meses atrás, el joven fue intimado nuevamente y esta vez de parte de una playa de venta de vehículos de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, informó Telefuturo.

Embed

Según los datos, a su nombre fueron retirados dos automóviles, por uno de ellos se pagó la totalidad del costo y por el segundo quedó otra millonaria deuda, por lo que la víctima tuvo que contratar los servicios profesionales de una abogada para retirar su nombre de Informconf y el proceso judicial está en marcha.

“Perdí mi cédula en el año 2015 y están haciendo estafa a mi nombre, después solucioné ese tema que se hizo en Santa Rosa del Aguaray en dos casas comerciales, de G. 7.500.000 en cada casa. Posteriormente revisé otra vez en Registro del Automotor si no había otro vehículo a mi nombre y encontré la sorpresa de que cuatro hay a mi nombre y estoy totalmente en desconocimiento del caso”, expresó.

El joven está preocupado por que a otras personas les suceda lo mismo, por lo que insta a los comerciantes a que por favor miren bien a la persona que desea realizar la compra.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.