20 abr. 2025

Delitos podrían ir en aumento, advierte ministro del Interior

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, señaló que hay una probabilidad de que sigan aumentando los hechos delictivos en el país, teniendo en cuenta la crisis económica por la que atraviesa el país a causa de la pandemia del coronavirus.

motochorros.jpg

Dos hombres a bordo de una motocicleta interceptaron y robaron a un joven en Asunción.

Foto: Enseguridad.com.

Euclides Acevedo, titular del Ministerio del Interior, habló en Monumental 1080 sobre los efectos colaterales de la crisis económica por la pandemia del Covid-19 y dijo que es una realidad y no una simple percepción. Además, indicó que los delitos podrían ir en aumento.

“Nosotros creemos que es un poco como consecuencia también de la fatiga social, de la desesperanza, del desempleo y evidentemente yo no puedo mentirle a la comunidad, esto (la delincuencia) probablemente vaya en aumento”, aseveró.

Ante la situación preocupante, anunció que se reunirá este jueves con el comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín Chamorro, y toda la cúpula policial para abordar las actuaciones policiales y analizar las causas de este aumento de la delincuencia.

Acevedo mencionó que destinar efectivos a la manifestación social en toda la República, sumado a la tarea de resguardar el orden público, probablemente sea en detrimento de cuidar la propiedad y la vida de las personas.

Nota relacionada: Repunta inseguridad en las calles con fases inteligentes

Asimismo, el ministro explicó la importancia de dialogar con intendentes, concejales y gobernadores, teniendo como experiencia que en lugares donde hubo acuerdos, el índice de delitos se redujo, en algunos casos, considerablemente.

El secretario de Estado también se refirió sobre la preocupación del retorno de paraguayos que se fueron del país por no tener trabajo y regresan por haber perdido sus empleos en otros países.

“Nos preocupó, porque una de las causas del aumento de delitos son el hacinamiento y la desocupación. De repente ya hay hambre, no es fácil hablar de firmeza para quien roba comida”, señaló.

Agregó que otro factor es el aumento del microtráfico y la cantidad de adictos a la drogas que se registran a nivel país. Al respecto, precisó que solo en Asunción se contabilizan 22.000 adictos registrados, pero que existe una gran cantidad de no registrados.

También puede leer: 25.000 despidos registrados desde inicio de la pandemia

Sobre el punto, manifestó que no sirve de nada el trabajo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) si no existen centros de rehabilitación para consumidores. “El microtráfico ha prosperado notablemente, lo cual nos preocupa. La percepción no es mera percepción, es una realidad”, apuntó.

Trabaja en gobernabilidad de Abdo

El ministro del Interior también se pronunció sobre la situación política del país y sobre la necesidad de tomar con “mayor amplitud la reforma del Estado y la reprogramación de los fondos del Estado”.

Sobre los hechos de corrupción que salpican al actual Gobierno, añadió que “es intolerable el manejo deshonesto de la cosa pública cuando está en juego la sobrevivencia del pueblo”.

Dijo que entre sus principales funciones está cuidar la gobernabilidad del Estado y mencionó que debe existir una unidad de partidos políticos para llevar adelante proyectos nacionales.

“La historia no nos va a perdonar que en momentos de crisis, por la mezquindad, por deseos no democráticos, impidamos la posibilidad de un acuerdo patriótico. No hay solución económica sin acuerdo político”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.