08 abr. 2025

Deliverys pedirán intervención del Ministerio de Trabajo para mejorar sus condiciones laborales

Representantes del sindicato de deliverys presentarán este miércoles una nota al Ministerio de Trabajo para pedir fiscalización ante las condiciones del sector. Además, pedirán una audiencia con la ministra Carla Bacigalupo.

Delivery PY.png

Los deliverys reclaman mejores condiciones de trabajo ante la ola de calor. Imagen referencial.

Foto: digitalpolicylaw

Miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto y Afines (Sinactram) llegarán este miércoles a las 8.00 hasta la sede del Ministerio de Trabajo, donde entregarán una nota de pedido para que inspectores laborales fiscalicen las condiciones de trabajo de los deliverys a nivel país.

Federico Ferreira, presidente del Sinactram, confirmó a Última Hora que realizarán el pedido oficial, pero señaló que, además, también esperan contar con una audiencia con la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.

El objetivo principal es lograr que el Ministerio de Trabajo establezca que las empresas empleadoras les brinden agua, alimentación adecuada y espacios de descanso, aseo y refresque a los deliverys.

Nota relacionada: Deliverys piden regulación y control de sus condiciones de trabajo

Asimismo, mediante ello también esperan conseguir la conformación de una mesa de trabajo entre los representantes del gremio, la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional del Viceministerio del Trabajo, la Sociedad Paraguaya de Medicina Ocupacional y el Departamento de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud, a fin de regular el trabajo de los deliverys, principalmente ante el extremo calor que se registra en la actualidad.

Días pasados, desde el gremio de trabajadores de entrega a domicilio ya habían reclamado que el Ministerio de Trabajo, en coordinación con el Ministerio de Salud, establezca medidas de seguridad, salud e higiene para los deliverys de todo el país, debido a la ola de calor y a los incendios que se registran.

En ese sentido, el Ferreira había adelantado que apelarían ante diferentes estamentos, debido a que actualmente el trabajo se volvió hasta “mortal” y, por ello, se encuentran ante el dilema de exponer sus vidas o bajar la intensidad del trabajo y perjudicar con ello sus ingresos.

Más contenido de esta sección
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.