16 feb. 2025

Deliverys pedirán intervención del Ministerio de Trabajo para mejorar sus condiciones laborales

Representantes del sindicato de deliverys presentarán este miércoles una nota al Ministerio de Trabajo para pedir fiscalización ante las condiciones del sector. Además, pedirán una audiencia con la ministra Carla Bacigalupo.

Delivery PY.png

Los deliverys reclaman mejores condiciones de trabajo ante la ola de calor. Imagen referencial.

Foto: digitalpolicylaw

Miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto y Afines (Sinactram) llegarán este miércoles a las 8.00 hasta la sede del Ministerio de Trabajo, donde entregarán una nota de pedido para que inspectores laborales fiscalicen las condiciones de trabajo de los deliverys a nivel país.

Federico Ferreira, presidente del Sinactram, confirmó a Última Hora que realizarán el pedido oficial, pero señaló que, además, también esperan contar con una audiencia con la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.

El objetivo principal es lograr que el Ministerio de Trabajo establezca que las empresas empleadoras les brinden agua, alimentación adecuada y espacios de descanso, aseo y refresque a los deliverys.

Nota relacionada: Deliverys piden regulación y control de sus condiciones de trabajo

Asimismo, mediante ello también esperan conseguir la conformación de una mesa de trabajo entre los representantes del gremio, la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional del Viceministerio del Trabajo, la Sociedad Paraguaya de Medicina Ocupacional y el Departamento de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud, a fin de regular el trabajo de los deliverys, principalmente ante el extremo calor que se registra en la actualidad.

Días pasados, desde el gremio de trabajadores de entrega a domicilio ya habían reclamado que el Ministerio de Trabajo, en coordinación con el Ministerio de Salud, establezca medidas de seguridad, salud e higiene para los deliverys de todo el país, debido a la ola de calor y a los incendios que se registran.

En ese sentido, el Ferreira había adelantado que apelarían ante diferentes estamentos, debido a que actualmente el trabajo se volvió hasta “mortal” y, por ello, se encuentran ante el dilema de exponer sus vidas o bajar la intensidad del trabajo y perjudicar con ello sus ingresos.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.