28 jun. 2025

Delta compra un 20% de Latam por USD 1.900 millones

La aerolínea estadounidense Delta anunció este viernes la compra por unos USD 1.900 millones de un 20% de Latam Airlines, el mayor grupo aéreo de Latinoamérica y que hasta ahora estaba aliado con su rival American Airlines.

Latam.jpg

La transacción reducirá la deuda prevista de Latam en más de USD 2.000 millones para 2025 si es aprobada por los reguladores.

Foto: Facebook/Latam.

La operación sorpresa busca la creación de un gran grupo en el continente americano, pues combinadas las dos empresas moverán más pasajeros entre Norteamérica y Latinoamérica que cualquier grupo de aerolíneas.

Delta tiene previsto financiar la compra con efectivo y con la emisión de nueva deuda y además se compromete a invertir USD 350 millones para ampliar su cooperación con Latam.

Como parte del acuerdo, la empresa estadounidense comprará cuatro aviones Airbus A350 propiedad de Latam y asumirá el compromiso de compra de otros A350 entre 2020 y 2025 que había adquirido la aerolínea latinoamericana.

El consejero delegado de Delta, Ed Bastian, señaló en un comunicado que la unión con Latam mejorará el servicio para los pasajeros dentro del continente americano y ofrecerá una gran plataforma de crecimiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esta alianza con Delta refuerza nuestra compañía y mejora nuestro liderazgo en Latinoamérica ofreciendo la mejor conectividad por medio de nuestras rutas muy complementarias”, apuntó en la nota el consejero delegado de Latam, Enrique Cueto Plaza.

La operación, que debe recibir el visto bueno de los reguladores, reducirá la deuda prevista de Latam en más de USD 2.000 millones para 2025 y mejorará su estructura de capital, según las compañías.

El grupo latinoamericano, resultante de la fusión entre la aerolínea chilena LAN Airlines y la brasileña TAM Linhas Aéreas, era hasta ahora parte de la alianza global OneWorld junto a Iberia o American Airlines, que había buscado una mayor cooperación con Latam.

Para Delta, se trata de la mayor inversión que hace desde que se fusionó con Northwest Airlines hace diez años.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.
El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Investigadores de Israel presentaron importantes hallazgos que podrían conducir al desarrollo de un innovador análisis de sangre para detectar el riesgo de desarrollar leucemia, y reemplazar de esa manera el procedimiento invasivo de tomar muestras de la médula ósea.