20 abr. 2025

Demandan a donante de esperma vinculado con 550 hijos

Un donante de esperma en Países Bajos, vinculado con más de 550 hijos engendrados por donación de semen en al menos 13 clínicas neerlandesas y extranjeras, será llevado ante los tribunales por una de las madres inseminadas y por la fundación Donorkind, que defiende los intereses de las personas nacidas por este método.

Esperma.jpg

Las pautas de las clínicas exigen a un donante de esperma hacerlo un máximo de 25 veces con éxito.

La propia fundación anunció que iniciará un procedimiento judicial para intentar detener el comportamiento de este donante neerlandés de 41 años, acusado de engañar a mujeres en todo el mundo, al haber mentido y minimizado el número de veces que había donado su esperma, puesto que Donorkind contabiliza que ha ayudado a engendrar más de 500 niños.

El donante ha entregado su esperma en al menos 13 clínicas en Países Bajos y en el extranjero, y “también se acerca a futuros padres que buscan un donante para su inseminación en casa a través de plataformas de reuniones y redes sociales, y miente sobre el número de hijos que ha tenido”, señala la fundación.

Las pautas de las clínicas exigen a un donante de esperma hacerlo un máximo de 25 veces con éxito o ayudar a 12 familias en total, para evitar la endogamia, el incesto y los problemas psicológicos de las personas nacidas por este método.

“Ahora que este hombre ha indicado a las madres que no quiere detener su comportamiento y recientemente se ha acercado a nuevos futuros padres, se pide prohibirle bajo sanción nuevas donaciones, que se le exija que no contacte con nuevos futuros padres, y que escriba a las clínicas para pedir la destrucción de su esperma almacenado”, advierte Donorkind.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Holanda quiere un registro nacional de donantes de esperma tras escándalo

Eva, la madre que inicia ahora la denuncia en los tribunales contra este sujeto, asegura que él se había comprometido a no engendrar más de 25 hijos, cuando ella lo eligió como su donante en 2018.

“Si hubiera sabido que ya había tenido más de cien hijos, nunca le hubiera elegido. Cuando pienso en las consecuencias que esto podría tener para mi hijo, me quedo con mal cuerpo y me entra la incertidumbre sobre su futuro: ¿cuántos hijos más habrá? En conversaciones con el donante, muchas madres le han pedido que parara, pero nada ayuda”, dice Eva.

Su abogado, Mark de Hek, alerta de que el donante está actuando ilegalmente “al anteponer su impulso reproductivo” y recuerda que “este comportamiento es peligroso para el bienestar mental y la salud de los niños nacidos por donación”.

La asociación de ginecólogos neerlandeses NVOG advirtió por primera vez en 2017 sobre este hombre, un músico, cuando se supo que había engendrado al menos 102 niños en Países Bajos a través de 10 clínicas diferentes.

El donante fue incluido en una lista negra en las clínicas neerlandesas, pero continuó donando en otros países, como Dinamarca y Ucrania.

No está claro cuándo se verá el caso en la Justicia neerlandesa, pero Donorkind espera tener más detalles “en las próximas semanas”.

Además de este caso, la fundación identificó ya al menos diez ginecólogos neerlandeses que han usado su propio semen sin conocimiento de las mujeres que querían quedarse embarazadas en clínicas de fertilidad de Países Bajos.

Al mismo tiempo, una cifra récord de 1.415 personas nacidas por donación de esperma buscaron en 2021 información genética sobre su padre biológico, tras hacerse públicos estos escándalos.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.