01 may. 2025

Demandas de DDHH que perdió el Estado están en la mira

Cumplimiento.  El senador  Tony Apuril recordó los casos de sentencia internacional que el Paraguay debe cumplir.

Cumplimiento. El senador Tony Apuril recordó los casos de sentencia internacional que el Paraguay debe cumplir.

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores indaga sobre los casos donde el Estado paraguayo debe cumplir sentencias internacionales, como el dado con comunidades indígenas que fueron violadas en sus derechos fundamentales.

Dicha comisión presidida por el senador de Hagamos Tony Apuril solicitó informes a la Vicepresidencia de la República y al Ministerio de Relaciones Exteriores en relación a cuáles son los procesos internacionales en materia de Derechos Humanos que se llevan adelante contra el Estado paraguayo y los avances sobre el cumplimiento de aquellas sentencias desfavorables para nuestro país, dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“De acuerdo a la información que tenemos, hay varios procesos en materia de DDHH contra el Estado y también sentencias en contra, como por ejemplo, del 2010, donde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordena al Estado –entre otras medidas– restituir 10.700 hectáreas de tierras reclamadas por los indígenas de la Comunidad Xákmok Kásek, en el Chaco”, dijo Apuril.

En la última sesión ordinaria de la Cámara Alta fueron aprobados los pedidos de informes, tanto a la Cancillería como a la Vicepresidencia, y el plazo para que los mismos presenten una respuesta es de 15 días.

Apuril manifestó que la intención es que se haga justicia y que el país cumpla las sentencias en materia de Derechos Humanos.