18 abr. 2025

Demi Lovato debutará como directora con un documental de estrellas infantiles

La cantante y actriz Demi Lovato hará su debut como directora con un documental que centrará su mirada en las historias de algunas exestrellas infantiles y los retos que implica crecer frente a los focos de la fama.

US-ENTERTAINMENT-SCREAM VI_41542087.jpg

La cantante Demi Lovato hará su debut como directora con un documental.

Foto: AFP

“No hay mejor película ni tema para mi debut como directora que esta historia que es cercana a mí", dijo Lovato en un comunicado recogido por medios especializados.

Lovato codirigirá el proyecto, que ha sido titulado temporalmente como Child Star, junto a Nicola Marsh (“The 12th Victim”, 2023), y juntas mostrarán los testimonios de antiguas estrellas infantiles por confirmar, incluido el de la cantante de “Cool for the Summer”.

Lovato será quien guíe las conversaciones con dichas celebridades y mostrará material de archivo de los implicados. Además, promete “ir más allá de las narrativas tradicionales” al ahondar en la “naturaleza cambiante de crecer en un mundo cada vez más conectado”.

Las productoras encargadas del proyecto son OBB Pictures, DLG (la productora de Lovato) y SB Projects, empresas que ya trabajaron juntas para la docuserie Dancing With the Devil, que siguió de cerca la vida de la actriz, de 30 años.

Esa miniserie, estrenada en 2021 en el festival SXSW, mostraba momentos críticos en la vida de Lovato como la sobredosis que vivió en 2018, o su experiencia como víctima de abuso sexual en su adolescencia.

Lea más: Brooke Shields revela que un ejecutivo de cine abusó de ella hace 30 años

La actriz comenzó su carrera a los ocho años como parte del programa infantil Barney (2003), y después de varios pequeños papeles tuvo su oportunidad como estrella juvenil en la película de Disney Channel Camp Rock (2008).

Lovato ha sido crítica con su camino en la industria del entretenimiento, y en diversas ocasiones ha expresado lo duro que fue crear una identidad propia ante la mirada de millones de personas.

“Me siento honrada de poder aprender de las personas que han vivido la experiencia única del estrellato infantil y compartir sus historias en nuestra película”, escribió la cantante.

El documental tiene previsto su estreno en 2024 a través de la plataforma de streaming Hulu.

Más contenido de esta sección
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.