03 may. 2025

Demi Moore protagoniza un filme de horror feminista

Luego de ausentarse de Cannes durante casi tres décadas, la actriz estadounidense Demi Moore vuelve por la puerta grande como protagonista de un filme de horror feminista, The substance, en competición por la Palma de Oro.

DEMI MOORE. OK.jpg

La actriz Demi Moore volvió al Festival de Cannes luego de tres décadas.

Foto: Instagram de Demi Moore.

Moore, de 61 años, fue uno de los iconos del cine de los años 90, con éxitos como Ghost o Striptease, antes de sufrir un cierto bajón en los años 2000.

Para The Substance se pone al servicio de la directora francesa Coralie Fargeat, que destacó en 2018 con su primer largometraje, Revenge.

“Es el inicio de un tercer acto en la carrera de Demi, es alentador ", explicó su pareja en la película, el estadounidense Dennis Quaid, en rueda de prensa este lunes.

Te puede interesar: ¡Qué tristeza! Bruce Willis ya no reconoce a Demi Moore

La “sustancia” a la que alude el título permite a la persona que se la inyecta producir una versión más joven y hermosa de sí misma.

Para Elisabeth Sparkle, una estrella del fitness televisivo despedida a los 50 años (interpretada por Demi Moore, impresionante a medida que envejece artificialmente), la tentación es grande.

Así “nace” su avatar Sue (la estadounidense Margaret Qualley, igualmente convincente tanto angelical como demoníaca), mientras que en frente tiene a un productor grosero, Dennis Quaid.

La única condición para no ponerse en peligro mutuo es que ambas deben compartir su tiempo de manera equitativa en el mundo exterior. Pero Sue siempre quiere más...

Lea más: Emma Stone, Hemsworth, Demi Moore y Anya Taylor-Joy brillarán en Cannes

Tras la realización de su primer filme de horror sobre una violación (Revenge), Fargeat pone esta vez su mirada en el cuerpo femenino, “problemático desde joven, cuando no es perfecto o es demasiado grande, y luego cuando envejece”.

“Nuestro cuerpo nos define, genera desigualdades y violencia, también de nuestra propia parte. Estamos llevadas casi obligatoriamente a odiarlo de una manera u otra y podemos convertirnos en nuestro primer instrumento de tortura”, explica a la AFP la realizadora de 48 años.

Ambas actrices “fueron increíbles, tomaron muchos riesgos” al participar en el proyecto, estima Fargeat.

“Era el desafío ideal. Siempre estoy buscando historias que me sacan de mi zona de confort”, aseguró por su parte la propia Demi Moore.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.