25 feb. 2025

Demoran a un hombre tras ser sorprendido con una adolescente indígena

Un vendedor ambulante fue demorado este jueves en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción, tras ser sorprendido en un terreno baldío acostado con una adolescente indígena de 15 años.

Niños de la Calle. Zona Terminal - 04-03-2020_13_18872526.jpg

El hombre, de 33 años, estaba durmiendo con una adolescente indígena de 15 años en un terreno baldío de la zona de la Terminal de Ómnibus.

Foto: José Molinas.

Durante un procedimiento realizado en un terreno situado sobre la avenida Fernando de la Mora, frente a la Terminal de Ómnibus, autoridades del Ministerio de la Niñez sorprendieron a un hombre adulto durmiendo con una indígena de tan solo 15 años.

El viceministro de Protección Integral de la Niñez, Eduardo Escobar, comentó a Última Hora que ambos estaban compartiendo el mismo colchón en un predio abandonado, rodeados de latas de cola de zapatero.

Puede interesarte: Mendicidad y explotación sexual de indígenas campean en la Terminal

El hombre fue identificado como Isabelino Portillo, de 33 años, quien dijo ser vendedor ambulante de la zona. El mismo quedó demorado en la Comisaría 15ª Metropolitana, donde se constató que no contaba con antecedentes policiales.

Escobar relató que al momento de la intervención fueron hasta el sitio otros adolescentes indígenas, quienes intentaron forcejear con las autoridades. En tanto, la menor hallada escapó del lugar en medio del procedimiento.

De momento se desconoce la parcialidad, pero ya tienen consigo la identidad. Si bien, cuando se realizó el hallazgo no había un escenario de presunto abuso, el funcionario resaltó la importancia de desnaturalizar este tipo de circunstancias.

En cuanto al procedimiento, detalló que se trató de una fiscalización realizada en conjunto con las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

El predio verificado es propiedad de un ciudadano chileno y, aunque se encuentra rodeado de un alambrado, buscan la forma de que el bloqueo sea con una muralla para mayor seguridad.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.